Atlas, el robot humanoide de Boston Dynamics, ya es más ágil que muchas personas. En un nuevo vídeo llamado “Más parkour”, el robot extiende sus piernas, retuerce su torso y agita sus brazos para realizar una completa rutina de gimnasia con movimientos tan humanos que producen escalofríos.
Atlas ha aprendido esta nueva maniobra gracias a un algoritmo que transforma descripciones de los movimientos a alto nivel en movimientos de referencia que el robot es capaz de ejecutar. Luego, un controlador predictivo realiza un seguimiento de la maniobra a través de un modelo matemático que combina un movimiento con el siguiente de manera fluida. Según los ingenieros de Boston Dynamics, el robot realiza esta rutina con una tasa de éxito del 80%.
Ya hemos visto a los robots de Boston Dynamics saltando, levantando objetos, abriendo puertas, subiendo escaleras, remolcando un camión, barriendo el suelo y haciendo el moonwalk. ¿Cómo gana dinero la empresa, filial de SoftBank desde que se la vendiera Google en 2017? La respuesta es que aún no lo hace, pero acaba de poner a la venta el Spot, un robot cuadrúpedo autónomo que puede moverse en terrenos difíciles y evitar obstáculos en un ángulo de 360 grados.
¿Para qué quieres un Spot? Probablemente para nada, pero algunas empresas lo están probando para monitorizar edificios en construcción, para inspeccionar instalaciones de gas y petróleo de forma remota, y como vigilante de seguridad.