Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cada disparo del nuevo destructor de la marina de Estados Unidos cuesta 800.000 dólares

We may earn a commission from links on this page.

El nuevo USS Zumwalt es la nueva joya de la corona de la Marina de los Estados Unidos. El destructor cuenta con un sistema de armas tan avanzado que puede disparar a objetivos a más de 128 kilómetros de distancia. Pero hay un problema: cada una de las municiones que usará cuesta más de 800.000 dólares.

Advertisement

El Zumwalt es el primer buque de guerra en incorporar un sistema de armas llamado “Proyectiles de ataque a tierra de largo alcance” (o LRLAP, según sus siglas en inglés). El destructor contaría con dos de estas armas diseñadas por Lockheed Martin, y cada una podía disparar proyectiles contra objetivos que se encuentran a casi 130 kilómetros de distancia de la embarcación.

No obstante, originalmente la marina había encargado 28 de estos destructores para sus flotas, pero al ser tan costosos (unos 4.000 millones de dólares cada uno) tuvieron que reducir la orden hasta apenas tres unidades. Esto incrementó el precio de las embarcaciones y sus municiones.

Advertisement
Advertisement

Ahora, según reporta Defense News después de haber hablado con oficiales de la marina, el pentágono de los Estados Unidos considera que esta arma es demasiado costosa y comenzaron a buscar alternativas para reemplazar las LRLAP de los tres destructores de alta tecnología.

El Zumwalt es un buque de guerra de última tecnología. Más allá de su potente (y costoso) sistema de armas cuenta con un sistema antiradar que lo hace tan invisible que necesita señalizar su posición para que otras embarcaciones puedan verlo. La marina estadounidense esperaba hacer demostraciones de las armas del Zumwalt en 2018 y ya cuentan con las municiones necesarias para ello (a 800.000 dólares cada una), pero ahora estarían esperando aprobación del pentágono para reemplazar estos cañones por otros sistemas que cuesten mucho menos que el LRLAP. [vía Defense News]

Advertisement

Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.