Hemos visto ya madera transparente y madera capaz de resistir el fuego. A la lista de versiones especiales de este material viene a sumarse una nueva con la misma resistencia que el acero. Ha sido posible gracias a un proceso que sus creadores llaman densificación.
Liangbing Hu y sus colegas de la Universidad de Maryland han sometido la madera a un proceso en dos fases. La primera es hervir el material en una solución de hidróxido de sodio y sulfito de sodio que elimina parcialmente la lignina y la celulosa de la madera. Después, la madera de prensa en caliente. El resultado es que las fibras de celulosa se alinean a escala nanométrica.
El material resultante sigue siendo madera, pero tiene la resistencia y la dureza del acero. Hu y su equipo explican que la madera densificada es 12 veces más resistente que la madera normal, y 10 veces más dura. El material es tan versátil que puede hacerle la competencia a las aleaciones de acero e incluso a las de titanio para algunas aplicaciones. Todo ello a una fracción de su coste.
Además de ofrecer esa resistencia en madera normal, la técnica tiene una ventaja añadida: permite hacer que las maderas porosas y blandas que hoy no se pueden usar sean viables. Ello da un respiro importante a las especies de árboles de crecimiento lento y madera dura sobreexplotadas en la industria. [Nature vía New Atlas]