El éxito de Netflix y sus producciones originales (como The Crown, House of Cards o Annihilation) ha hecho que todos quieran su propio servicio de streaming, incluso YouTube. El gigante de los vídeos por internet estrenó el suyo hace años, pero necesitaba mejor contenido. Ahora lo está logrando.
YouTube Premium nació con el nombre de YouTube Red en 2015, ofreciendo vídeos sin anuncios publicitarios además de series y películas de producción original de acceso exclusivo en la plataforma. El problema era que la mayoría de esas producciones estaban protagonizadas por los mismos youtubers que día tras días publican vídeos en la plataforma, los cuales pueden verse sin pagar un centavo.
La compañía intentó apuntar a los cientos de millones de fanáticos de youtubers como Pewdiepie o el desagradable Logan Paul, pero este público consiste, en su mayoría, de chicos y chicas menores de edad que no están dispuestos a pagar por un servicio de streaming o no tienen la autoridad para hacerlo. Los que pagan son los adultos, una audiencia de mayor edad con su propio poder adquisitivo, y para atraerlos se les ha ocurrido la mejor idea posible: distanciarse un poco de los youtubers y hacer contenido con actores y productores reconocidos, además de tirar de la nostalgia.
Cobra Kai se ha convertido en el primer gran éxito de YouTube (antes Red, ahora Premium). La serie es el sucesor espiritual de esas maravillosas películas llamadas Karate Kid (las de los 80, no ese remake 2010 de calidad dudosa), y es tan exitosa que incluso ha superado en demanda a otras grandes producciones de compañías de streaming como The Handmaid’s Tale (Hulu), Lost in Space y 13 Reasons Why (Netflix), entre otras.
Y parece que Cobra Kai solo era el comienzo. YouTube Premium anunció que trabajan en una serie documental sobre la inteligencia artificial narrada, protagonizada y producida por Robert Downey Jr., en la que el actor explicará cómo la IA puede transformar la manera en la que vivimos.
Es, básicamente, Tony Stark hablando de Jarvis y sus beneficios.
Por otro lado, YouTube también trabajará en una producción con Will Smith y continuará haciendo streaming del festival musical Coachella, además de renovar sus producciones más exitosas como la serie de comedia del actor Kevin Hart. No obstante, no dejará de lado hacer producciones con algunos youtubers interesantes como el canal dedicado a vídeos en cámara lenta, The Slow Mo Guys.
En resumen, hacer contenido exclusivo como este es lo que realmente atrae a personas dispuestas a pagar por el servicio, lo que a su vez permitirá crear más contenido de calidad. Más Cobra Kai, menos Logan Paul.