Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo acabar con el spam de tu bandeja de entrada de una vez por todas

By
We may earn a commission from links on this page.
Foto: Gizmodo
Foto: Gizmodo

El correo electrónico tiene un gran inconveniente: el spam. Aunque luchar contra el spam puede parecer un esfuerzo inútil, te sorprenderías de cuánto puedes evitar sin dedicarle apenas esfuerzo.

Utiliza los filtros de tu email

El spam no es un problema inesperado: la mayoría de los clientes y servicios de correo electrónico modernos vienen con herramientas integradas para combatirlo, aunque no sean perfectas. Puedes ayudar a entrenar a los algoritmos que ejecutan estos filtros, solo tienes que marcar unos pocos correos por semana, notarás la diferencia.

Advertisement

Igual de importante es marcar los mensajes que no son spam para que acaben en tu bandeja de entrada. Hemos escrito antes sobre cómo hacer frente a la carpeta de spam para asegurarnos de que no se quede ahí nada importante, y para ayudar a tus aplicaciones de correo a discernir entre qué es spam y qué no.

Marca siempre qué es spam y qué no.
Foto: Gizmodo
Marca siempre qué es spam y qué no.
Foto: Gizmodo
Advertisement
Advertisement

Si estás en el Gmail de navegador, simplemente haz clic en el botón Spam cuando tengas abierto un correo electrónico no deseado abierto (es el signo de exclamación). En dispositivos móviles, haz clic en el botón Marcar como spam que hay detrás del icono de los tres puntos (arriba a la derecha). Si algo se ha colado en tu carpeta de spam por error, ábrelo y podrás seleccionar Informar de que no es spam (en Android o en tu navegador) o toca los tres puntos (arriba a la derecha) y elige No es spam (en iOS).

Si estás utilizando la aplicación de correo predeterminada de Windows, haz clic en los tres puntos (arriba a la derecha) y luego en Marcar como spam para marcar un mensaje incorrecto o Marcar como no spam para marcar uno bueno. En Outlook, las opciones son las mismas y están en el mismo lugar (haciendo clic en los tres puntos que aparecen en la esquina).

Foto: Gizmodo
Foto: Gizmodo

Para los que usen Apple Mail, en macOS hay un icono que dice Mover mensajes seleccionados a la papelera en la barra de herramientas (una cruz dentro de una caja), y puedes hacer lo mismo haciendo Cmd+clic sobre cualquier mensaje. Si estás en la carpeta de Papelera, el icono se convierte en Mover mensajes seleccionados a la Bandeja de entrada, y puedes usar el mismo atajo. En iOS, tienes que tocar el icono de la bandera (abajo a la izquierda) y luego Mover a la papelera.

Advertisement

No podemos hacer esto con todos los servicios de correo electrónico, pero este tipo de opciones son sencillas de encontrar. Con un poco de control, podrás mantener gran parte del spam a raya.

Protege tu dirección de correo electrónico

Mantén tu dirección de correo electrónico bien protegida y será menos probable que se llene de spam. Si puedes, evita usar tu dirección de correo principal para registrarte en ciertas páginas web y plantéate usar una segunda dirección de correo electrónico adicional.

Advertisement

Configurarte un alias dentro de tu cuenta de correo es más fácil de lo que piensas (los alias son direcciones de correo electrónico alternativas que funcionan en la misma bandeja de entrada y con la misma cuenta que la principal). Puede hacer esto en Gmail, Outlook e iCloud con solo unos pocos clics, y hemos explicado el proceso con todo detalle aquí.

Foto: Gizmodo
Foto: Gizmodo
Advertisement

Usa una segunda dirección de correo electrónico o un alias para registrarte en nuevas aplicaciones o webs, y así filtrar luego los mensajes enviados desde esa dirección para que no vayan a tu bandeja de entrada principal, pero a la vez poder leerlos cuando quieras. Si comienzas a recibir una cantidad abrumadora de spam a esa dirección o a ese alias, puedes cerrarlos.

Igual que entrenar tus filtros de spam puede marcar una gran diferencia, también lo puede hacer darte de baja de algunas listas de mensajes, aunque en este caso estamos hablando de correos promocionales de compañías con las que has interactuado tú, no con algún tipo de estafa o algo parecido.

Advertisement
Cancela tu suscripción a cadenas de correo promocionales.
Foto: Gizmodo
Cancela tu suscripción a cadenas de correo promocionales.
Foto: Gizmodo

Tanto Gmail como Apple Mail (en móviles) te mostrarán links para darte de baja cuando detectan que puede serte útil. Puede parecer una nimiedad, pero solo dándote de baja de algunas listas de correo puedes notar una gran diferencia.

Advertisement

Muchos correos electrónicos se envían a tu dirección de correo electrónico para ver si tu cuenta está activa. Es mejor eliminar el spam sin llegar a abrirlo, porque de lo contrario estás alertando al remitente de que tu dirección está en uso, y eso puede generar rápidamente más spam.

Usa un servicio externo

No pasa nada por necesitar algo ayuda externa para lidiar con el spam, y si los algoritmos que vienen integrados en los servicios de Google, Apple o quien sea que administre tu bandeja de entrada simplemente no están funcionando, quizás debas probar otras cosas.

Advertisement

SaneBox, que cuesta $7 al mes tras el periodo de prueba gratuita, no solo elimina el spam, sino que también aprende cuáles de tus mensajes son más importantes para ti, lo que a la larga hace que tardes mucho menos en revisar el email. Funciona con cualquier servicio de correo electrónico.

Foto: Gizmodo
Foto: Gizmodo
Advertisement

Spamfighter (gratuito para uso personal para Windows) lleva funcionando desde hace mucho y cumple con su trabajo. Se conecta a cualquier servicio de correo electrónico (sigue sus instrucciones) y solo tienes que orientar a los filtros que vienen integrados.

También nos gusta la aplicación MailWasher (solo para Windows), que puedes configurar para que funcione con cualquier servicio de correo electrónico. Es gratis si utilizas solo una dirección de correo electrónico, aunque por $40 tendrás más direcciones y algunos extras como soporte técnico. Si te encuentras abrumado por el spam, puede ser que un programa como MailWasher sea la solución.

Advertisement
Foto: Gizmodo
Foto: Gizmodo

Y por último, puedes probar también SpamSieve. Cuesta $30 (aunque tienes unos días de prueba gratuíta) y es solo macOS, pero hace un excelente trabajo manteniendo a raya el spam. Funciona con cualquier servicio de correo electrónico y viene con un montón de opciones de personalización en caso de que necesites ajustar su funcionamiento.

Advertisement

Como siempre, ten cuidado cada vez que te vayas a registrar en algún sitio (Unroll.me te dará de baja automáticamente de todas las listas de correo a las que estés apuntado, pero ten en cuenta que usa tus datos anónimos para análisis de mercado).