La sonda Dawn lleva viajando siete años por nuestro sistema solar en busca del asteoride Vesta y del planeta enano Ceres. No solo ha sido la primera en ofrecernos imágenes detalladas de este último. En su interior esconde un revolucionario motor de iones, el primero que se ha usado en una misión espacial no experimental.
El motor de Dawn es un dispositivo que lleva cerca de cincuenta años en desarrollo, pero la NASA no se ha decidido a utilizarlo en misiones de la importancia de Dawn hasta hace poco. El primer experimento de la agencia con motores iónicos fue la misión experimental Deep Space One. La ESA también los ha probado mucho más tarde en misiones como el satélite GOCE, cuyos satélites utilizan este tipo de impulsores para mantenerse en órbita.
El que los motores de iones hayan demostrado su valía en misiones reales como la Dawn les abre la puerta a futuros proyectos de exploración. Sus ventajas son importantes. Para empezar, los motores de iones son eléctricos. La fuente de energía primaria la obtienen del sol mediante paneles fotovoltaicos.
Esta energía sirve para alimentar una cámara magnética en la que se inyectan partículas (generalmente de gas xenon). La cámara ioniza las partículas y las arroja a gran velocidad a través de una malla que aumenta aún más su empuje de salida. La primera gran diferencia es que, donde los motores con combustibles convencionales logran un empuje de 5km/s, los motores iónicos oscilan entre los 15 y los 35Km/s. Este vídeo explica brevemente cómo funciona el motor iónico de la Dawn.
La segunda gran diferencia es que hace falta mucha menos cantidad de combustible, lo que reduce mucho los costes de enviar la nave al espacio. De momento, el mayor obstáculo de estos motores es que el Xenon es un elemento caro y poco común. En el momento en el que se encuentre un combustible alternativo más asequible. los motores como el de la Dawn serán la norma en la exploración espacial. [NASA vía Phys.org]
Imágenes: Interpretaciones artísticas de la sonda Dawn basadas en imágenes de la propia sonda
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)