Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo meditar 5 minutos al día, explicado en menos de 3

We may earn a commission from links on this page.

Meditar es una práctica que ha pasado de albergarse en un oscurantismo que lo tachaba de místico a tener una base científica sólida, un interés a su alrededor cada vez mayor pero sobre todo una pregunta: ¿cómo? ¿cómo meditar y cómo hacerlo correctamente? Es tan sencillo, realmente, que explicarlo lleva menos de 3 minutos.

Advertisement

Este vídeo, desarrollado por Katy Davis para Happify y narrado con la voz de Dan Harris, autor del imprescindible 10% Happier: How I tamed the voice in my head consigue resumir de manera muy efectiva esa simplicidad.

Advertisement
Advertisement

Sólo hacen falta 5 o 10 minutos, ya subirán a más si es necesario, enfocar la concentración en una parte concreta de la respiración (normalmente nariz, boca o abdomen) y cuando esta se desvíe a los pocos segundos, porque lo hará, invariablemente, reconducirla gentilmente de nuevo hacia nuestra respiración.

Y... eso es todo. Esa repetición, es re-conducción continua de la atención del cerebro es el equivalente a flexionar una y otra vez los bíceps con una pesa, es un ejercicio continuo de llevar al cerebro, al estado consciente, al aquí y al ahora en lugar de dejar que divague sobre mil posibilidades, miedos y dudas que, simplemente, no están bajo nuestro control.

Para algunos la meditación, cuya base científica y su impacto explicamos a fondo en Todo lo que conoces sobre la meditación es incorrecto, será dentro de unos años una parte esencial de la higiene mental equivalente a lo que hoy nos parece lavarnos los dientes o hacer ejercicios. Quizá sea demasiado pronto como para afirmar algo así pero es, en cualquier caso, una tarea que lleva muy, muy poco tiempo, es extremadamente sencilla de realizar y unos efectos beneficiosos incuestionables. Do it.

Advertisement

Recursos de interés:

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)