Las tormentas eléctricas son una locura. Están llenas rayos cargados de electricidad que se extienden desde el cielo al suelo y pueden matar personas. Además, según una nueva investigación, también pueden producir reacciones nucleares.
Los científicos saben desde hace mucho tiempo que las tormentas eléctricas pueden producir radiación de alta energía, como esta que sucedió en diciembre de 2015, la cual impactó un pueblo costero en Japón con radiación gamma. Pero ahora un equipo de investigadores japonés ha anunciado la existencia de pruebas concluyentes de que estos rayos gamma provocan reacciones que alteran los átomos, similares a las de un reactor nuclear.
En el pasado informamos que los científicos creían que “los rayos gamma de alta energía interactúan con nitrógeno en la atmósfera, lo que produce neutrones”. En este nuevo estudio, publicado hoy en Nature, un equipo dice que han comprobado que esto realmente sucede.
Las tormentas eléctricas de invierno son algo típico en la costa del mar de Japón, lo que convierte a este sitio en un lugar ideal para estudiarlas. Las medidas del estudio provienen de impactos de rayos el 6 de febrero de 2017, los cuales dejaron una gran cantidad de radiación registrada en cuatro detectores ubicados a entre 0,5 y 1,7 kilómetros de distancia. Tras el impacto se registró radiación durante casi un minuto, y al analizar los datos y la energía de las partículas que resultaron de los rayos, los investigadores se sienten seguros de que han observado de manera concluyente el resultado de rayos gamma creando neutrones a partir de átomos de nitrógeno.
Esto es genial por varias razones. La más importante, quizás recuerdas que átomos como los del carbono y el nitrógeno obtienen sus identidades dependiendo del número de protones, pero también pueden presentarse en una variedad de sabores dependiendo del número de neutrones. Los resultados de este estudio podrían proporcionar “un método hasta ahora desconocido para generar isótopos raros de carbono, nitrógeno y oxígeno de manera natural en la Tierra”, según el estudio.
Al menos otro investigador se mostró convencido por los resultados del estudio. Las observaciones son “una indicación concluyente de la aniquilación electrón–positrón”, producto de estas desintegraciones radiactivas, “y representa una evidencia inequívoca de que las tormentas eléctricas pueden producir reacciones fotonucleares”, escribió en un comentario de Nature Leonid Babich, investigador en el centro nuclear federal ruso.
Como era de esperarse, queda mucho trabajo por hacer para determinar cuántos isótopos crean esos rayos, y qué otras cosas pueden crear.
Pero es una idea loca y genial el hecho de que cada vez que se produce una tormenta eléctrica es como si la Tierra estuviera operando un reactor nuclear temporal. [vía Nature]