Corea del Norte declaró el domingo que rechazaba las nuevas sanciones impuestas por la Organización de las Naciones Unidas esta semana y afirmó que las ha clasificado como un “acto hostil” contra el país. La ONU aprobó las nuevas sanciones en una resolución esta semana después de que el país lanzara su noveno misil balístico este año.
Un portavoz del gobierno de Corea del Norte añadió que el país continuará desarrollando armas nucleares sin demora. Las nuevas sanciones prohíben el viaje de oficiales con altos cargos del gobierno norcoreano que estén conectados directamente al programa nuclear. También congelan los activos financieros de estas personas.
El portavoz del gobierno afirmó que el propósito de la resolución era limitar la acumulación de armas nucleares, desarmar el país y causar un sofoco económico.
“A pesar de las sanciones y la presión que pueda producirse posteriormente, no vacilaremos en nuestro camino de acumular armas nucleares. Se tomó este camino para defender la soberanía del país y los derechos de existencia nacional, y seguiremos adelante hacia la victoria final”, dijo el portavoz en una declaración publicada por la agencia de noticias oficial del país.
Corea del Norte ha rechazado todas las resoluciones de la ONU desde 2006, según Reuters, que es cuando realizó su primera prueba nuclear. El país sostiene que las resoluciones violan su derecho a protegerse. Estados Unidos no ha sido exitoso en su intento por contener el programa nuclear de Corea del Norte. El gobierno norcoreano ha prometido construir un misil capaz de llegar a territorio estadounidense.
“El Consejo de Seguridad [de la ONU] hoy está mandando un mensaje claro a Corea del Norte: deja de lanzar misiles balísticos o enfréntate a las consecuencias”, comentó Nikki Haley, la embajadora de Estados Unidos en la ONU, después del voto sobre las nuevas sanciones. Haley añadió que los países tienen que hacer más para eliminar las fuentes de financiación que utiliza Corea del Norte para pagar su programa nuclear.
No obstante, algunos medios comentan que las sanciones son simbólicas y que no afectarán mucho a Corea del Norte. Esto se debe a que varias entidades norcoreanas suelen trabajar de forma aislada. También existe una red sofisticada de compañías fantasma que utiliza el país para evitar las sanciones ya impuestas.
Corea del Norte ha advertido a la ONU de la posibilidad de una guerra nuclear debido a la tensión que, según el gobierno de Kim Jong-un, ha causado Estados Unidos en la región. El país ha amenazado con realizar otra prueba nuclear en un futuro.