Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cuál es, de una vez por todas, el mejor método para desbloquear un móvil Android

Por
We may earn a commission from links on this page.

Hay varias formas para desbloquear un móvil o una tablet Android. De hecho, probablemente tienes un método favorito que has utilizado con tu dispositivo siempre. Somos criaturas de hábito, pero quizá quieras considerar otros métodos que podrían ser más seguros, convenientes u oportunos.

Advertisement

A continuación les presentamos un resumen general de todas las formas para desbloquear un móvil Android, o por lo menos todas las que pudimos utilizar en un Google Pixel 2, lo cual podría ser un poco (o muy) diferente de lo que puedes hacer con tu móvil Android personal.

Escoger un método de desbloqueo

Advertisement
Advertisement

En el Pixel 2, cambiar tu método de desbloqueo es tan fácil como ir lanzar App Drawer, hacer clic en Ajustes, ir a “Seguridad & ubicación” y hacer clic en “Bloqueo de pantalla” (que está en la sección de “Seguridad del dispositivo”). No hagas clic en el icono a la derecha de “Bloqueo de pantalla” al menos de que quieras personalizar el método que has seleccionado.

Opción 1: Ninguno

Conveniencia: Astronómica

Seguridad: 😂😂😂

Te gusta vivir una vida al límite. Bueno, o es eso, o dejas tu móvil en casa el 100% del tiempo y no tienes miedo de que alguien pueda tocarlo, presionar el botón de energía y hacer todo y cualquier cosa que quieran. Este método es la forma más fácil para entrar a tu dispositivo. También es el menos seguro, lo cual debe ser obvio, ya que “ninguno” implica que no tienes seguridad o protección. Que Dios te bendiga.

Advertisement

Opción 2: Deslizar

Conveniencia: Notificaciones y acceso rápido a tu dispositivo

Seguridad: 😂

El método de deslizar, a diferencia del método “Ninguno”, pone una sola pantalla entre tú y un dispositivo: la pantalla de bloqueo, aunque en realidad no está bloqueando mucho. Yo opino que la opción de deslizar es mucho más conveniente que no tener nada, ya que puedes presionar el botón de encendido para ver todas tus notificaciones en vez de tener que deslizar para bajo cuando se desbloquea tu dispositivo y te muestra la última pantalla que estabas usando.

Advertisement

Opción 3: Patrón

Advertisement

Conveniencia: ¿Qué tan rápido puedes dibujar?

Seguridad: Es más difícil asociarlo con detalles personales que otros métodos.

Para mí, el método de “Patrón” se siente más seguro que un pin tradicional porque es más difícil descifrarlo con detalles personales. Cuando digo esto, quiero decir que un amigo que quiere desbloquear tu dispositivo pueden intentar cualquier combinación de números que crea que te podrían gustar, como el cumpleaños de tu mascota, tu cumpleaños, el “1234” o “0000”, etc.

Advertisement

Un patrón está compuesto por hasta nueve puntos individuales en un orden específico. Es más difícil descifrar porque es poco probable que alguien sepa cuál es tu forma curiosa de Tetris favorita, o cómo has modificado esa forma con un componente extra (o dos) para confundir a los que quieran abrir tu móvil. Dicho esto, tardarás más en dibujar un patrón complicado que en teclear un pin, así que cuanto más seguro puedas hacer tu dispositivo, más difícil será para que lo desbloquees también.

Advertisement

Opción 4: Código pin

Advertisement

Conveniencia: ¿Qué tan largo es tu pin?

Seguridad: ¿Qué tan raro es tu pin?

Ah, el código pin. Creo que un pin es un método con seguridad razonable que proporciona conveniencia y protección. Es más rápido introducir un pin largo que dibujar un patrón, y mucho más rápido si estás trabajando con números en vez de con las letras y símbolos de una contraseña tradicional. La fuerza de tu pin dependerá de lo vago que eres. Obviamente, un pin como “1111” va a ser mucho más fácil de averiguar (o de ver por encima del hombro) que un código pin de siete números. Lo importante es no usar algo obvio, como tu número de teléfono. No hagas eso.

Advertisement

Opción 5: Contraseña

Advertisement

Conveniencia: No muy conveniente

Seguridad: Muy alta, dependiendo de cuánto quieres teclear

Si eres un masoquista, siempre puedes teclear las letras, números o símbolos de una contraseña complicada en tu dispositivo para desbloquearlo. Esto puede ser mucho más seguro que un código pin o un patrón, va a ser muy pesado hacer esto, aunque sea de forma no continua (hablaremos más de eso en un momento). Es más probable que hagas trampa con este método y escojas una contraseña más corta y más fácil de adivinar, ya que no querrás introducir una contraseña con más de 25 caracteres en tu dispositivo cuando quieras usarlo.

Advertisement

(Es mucho más fácil usar contraseñas largas, o utilizar un gestor de contraseñas, para entrar en webs que visitas de forma no frecuente en tu ordenador de mesa o portátil. No es tan conveniente hacer lo mismo con tu móvil, lo cual probablemente utilizas todo el tiempo).

Opción extra: Pixel Imprint

Conveniencia: No es más fácil que esto

Seguridad: ¿Conoces a algún espía?

Estaría dispuesto a apostar que utilizas tu dedo para desbloquear tu dispositivo. Esa opción no aparece en el apartado de “Bloqueo de pantalla” de la sección de “Seguridad del dispositivo” de Android. Más bien, existe en el apartado de “Pixel Imprint”. Si tu dispositivo tiene un lector de huellas, y espero que lo tenga, puedes coger tu móvil como lo haces normalmente y autenticar tu identidad con solo poner tu dedo en el lugar correcto.

Advertisement

En mi Pixel 2, hay una gran advertencia que declara que, “Tu huella puede ser menos segura que un pin, patrón o contraseña fuerte”, pero hasta el día de hoy no he encontrado a ninguno de mis amigos limpiando mi ordenador buscando mis huellas. Tampoco les he pillado utilizando celo o pegamiento para recrear mi huella y utilizarla para entrar a mi dispositivo. Las personas tienen vidas, sabes.

Advertisement

Todavía tienes que establecer un método de autenticación secundario – como un patrón, un código pin o una contraseña – cuando utilizas tu huella para desbloquear el móvil. Tal como explica Google, Android te pedirá que utilices este método de desbloqueo en las siguientes situaciones:

  • Tu móvil no ha reconocido tu huella después de varios intentos
  • Has reiniciado tu teléfono
  • Has cambiado de usuario en tu teléfono
  • Han pasado más de 48 horas desde que desbloqueaste el teléfono utilizando el método secundario
Advertisement

Opción extra 2: Candado inteligente

Conveniencia: Para utilizar esta opción, vas a tener que quitarte esas gafas de sol estupendas

Advertisement

Seguridad: Excelente

¿Te sientes guapo? Si configuras una pantalla de desbloqueo en tu dispositivo – lo cual incluye cualquiera de las técnicas que hemos mencionado arriba y también el Pixel Imprint – puedes hacer clic en la opción de “Candado Inteligente” en el apartado de “Seguridad del dispositivo” para probar varias otras formas divertidas de autenticación.

Advertisement

Entre las opciones está una que desbloquea tu teléfono cuando detecta que estás caminando (o corriendo, por ejemplo); otro método desbloquea tu dispositivo cuando estás en ciertas ubicaciones. Por último, también existe una opción que te permite desbloquear el dispositivo con solo mirarlo.

Advertisement

Cada método considera la seguridad y la conveniencia de forma diferente. Quizá establezca mi casa como un sitio de confianza para que mi móvil se desbloquee ahí, pero no lo haría en una comunidad de apartamentos, un dormitorio o en el trabajo. Sería arriesgado por si dejas tu móvil en un área común o tienes miedo de que alguien le haga algo si lo dejas en la mesa mientras vas al baño.

Advertisement

Soy muy fan de desbloquear dispositivos con la mirada, asumiendo que no tienes un gemelo malvado, un amigo que le gusta hacer máscaras de tu cara por ninguna razón o que te guste usar las gafas de sol en todos sitios como Bono.