Otro tema interesante que surgió en la entrevista fue el denominado como “correo electrónico enfadado o furioso”, es decir, aquel que la gente responde porque se ha sentido atacado o simplemente se ven impulsados a contestar con una respuesta emocional, defendiendo lo que sea con vehemencia. ¿Solución? Según Weiner:

Levanten el teléfono. Muchas veces, particularmente en una situación volátil, las personas envían correos electrónicos; no siempre se convierten en espectadores de sus propios pensamientos cuando redactan el mensaje y envían algo que puede provocar a alguien que lo recibe. Algunas veces es mejor decir, ‘vamos a acabar con esto´. Reúnanse y sean capaces de proporcionar un contexto adicional sobre por qué las personas están mal o molestas o por qué hay fricción, y puedes resolver las cosas mucho más rápido de esa manera.

Advertisement

Finalmente, Weiner termina la extensa entrevista con una reflexión sobre el tema de los correos. Para el CEO, y bajo el contexto de un correo importante de trabajo, lo mejor es seguir tres pasos con los que minimizar los errores en un correo. Escribir y guardar el borrador, revisarlo más tarde (o cinco minutos después), y por último “releerlo en alto teniendo en cuenta la audiencia a la que te diriges”. [YouTube via Inc]