
Cada cierto tiempo, un iluminado mira al cielo y descubre indicios de que el mundo se va a terminar en una fecha concreta. Pasada esa fecha, por supuesto, el mundo sigue su curso. Estos son algunos de los fenĂłmenos astronĂłmicos que más delirios apocalĂpticos han suscitado.
La profecĂa de la luna roja

La noche de este domingo 27 de septiembre tenemos un triple combo para los fanáticos de las profecĂas apocalĂpticas. Habrá eclipse lunar total, lo que se conoce como luna de sangre porque nuestro satĂ©lite se tiñe de un tono rojizo. Además, es el Ăşltimo de una tĂ©trada o serie de cuatro eclipses lunares totales, y encima es la Ăşltima superluna del año (la luna está llena y más cerca de la Tierra, por lo que se ve un 14% más grande).
Advertisement
Semejante carambola no ha pasado desapercibida a pastores como los estadounidenses John Hagee y Mark Biltz, que aseguran que este domingo tendrá lugar algún tipo de cataclismo no especificado. La culpa la tiene un pasaje de la Biblia (Revelaciones 6:12) en el que mencionan que, cuando se rompa el sexto sello del apocalipsis, la luna se teñirá de sangre. Tanto Hagee como Biltz olvidan que la luna lleva poniendose rojiza miles de años y que las cosas en la Biblia se tiñen de sangre muy a menudo también, y si no que se lo pregunten al Nilo.
ActualizaciĂłn (5 de octubre): SegĂşn el lĂder de la congregaciĂłn religiosa eBible Fellowship, el reverendo Chris McCann, los cálculos respecto al 27 de septiembre estaban equivocados. El fin del mundo es, en realidad, mañana 6 de octubre.
ActualizaciĂłn (7 de octubre): ¡Oh, vaya! Seguimos vivos y el mundo no se ha acabado. Han vuelto a fallar los cálculos por enĂ©sima vez. ÂżSe cansarán algĂşn dĂa de hacer el ridĂculo?
Advertisement
El calendario Maya

ÂżOs acordáis de cuando el mundo se iba a acabar el 21 de diciembre de 2012? Hicieron hasta una pelĂcula terrible con John Cusack desperdiciando el crĂ©dito que ganĂł con Alta Fidelidad. La culpa del pánico la tuvo una interpretaciĂłn del calendario Maya que circulĂł tanto que hasta la NASA tuvo que entrar a explicar la cuestiĂłn en un post memorablemente titulado: Por quĂ© el mundo no se ha acabado.
Advertisement
En 2003, una serie de profetas del apocalipsis aseguraron que la Tierra serĂa destruida por el choque con Nibiru, un planeta invisible descubierto por los Babilonios. Ese año no paso nada, asĂ que los conspiranoicos de turno trasladaron sus “cálculos” al 21 de diciembre de 2012, que es el dĂa en que termina uno de los ciclos de 5.126 años del Calendario Maya (y empieza otro, claro. Los mayas no profetizaron ningĂşn fin del mundo para esa fecha).
Ese dĂa tampoco pasĂł nada. Los astrĂłnomos llevan años descartando la existencia de ningĂşn planeta invisible, pero ¡claro! ¡EstĂşpidos cientĂficos! ÂżCĂłmo van a verlo si es invisible? (¡Duh!). Esperamos con ansiedad a que la comunidad de expertos en amenazas babilonicas invisibles elija nueva fecha.
El Cometa Halley

Advertisement
El nĂşcleo del Cometa Halley, captado por la sonda Giotto de la NASA en 1986.
Los eventos astronĂłmicos que tienen lugar cada mucho tiempo son terreno abonado para las teorĂas apocalĂpticas, y el cometa Halley pasa cada aproximadamente 76 años. En 1910, la desafortunada observaciĂłn de dos astrĂłnomos que aseguraban que la cola del cometa estaba compuesta por gases de cianuro hizo cundir la alarma entre la poblaciĂłn. Se creĂa que el paso del cometa inundarĂa la atmĂłsfera terrestre con gas venenoso. Los fabricantes de “antĂdotos” y máscaras antigas hicieron su agosto.
En 1986, se repitieron profecĂas de los más variopinto, algunas de ellas relacionadas con una frase de Nostradamus que menciona luces brillantes en el cielo y que lleva dando guerra desde hace años. La prĂłxima tanda de paranoia por cometa Halley llega en 2061.
Advertisement
El retorno de la estrella de Belén

El pasado dĂa 30 de junio tuvo lugar una conjunciĂłn cĂłsmica muy rara. Venus y JĂşpiter se alinearon con Regulus, la estrella más brillante de la constelaciĂłn de Leo. Desde el punto de vista astronĂłmico, el evento se tradujo en un punto particularmente brillante que durĂł seis dĂas en el cielo. Sin embargo, la propia NASA conjeturĂł que la conjunciĂłn, que tuvo lugar por Ăşltima vez hace unos 2.000 años, podrĂa ser la famosa estrella de BelĂ©n que guiĂł a los Reyes Magos hasta el niño JesĂşs.
Advertisement
No hay evidencias de que la estrella de BelĂ©n fuera en realidad esta conjunciĂłn, pero muchos en Internet no tardaron en asociar el evento con la llegada de un nuevo mesĂas, o peor, con la llegada del anticristo. Por asociar que no quede.
El efecto JĂşpiter
Advertisement
En 1982, dos astrofĂsicos llamados John Gribben y Stephen Plagemann conjeturaron que la alineaciĂłn planetaria de todos los planetas del Sistema Solar generarĂa fuerzas gravitatorias que tendrĂan efectos catastrĂłficos sobre las placas tectĂłnicas terrestres. El alineamiento en cuestiĂłn tenĂa lugar precisamente en 1982, y ambos cientĂficos vendieron un montĂłn de copias de su libro, titulado precisamente “El efecto JĂşpiter” (The Jupiter Effect).
El alineamiento pasĂł sin que la Tierra notara nada en absoluto y la comunidad cientĂfica vapuleĂł a ambos astrofĂsicos, cuya reputaciĂłn quedĂł bastante dañada. De poco sirviĂł que trataran de alegar que su Efecto JĂşpiter era un ejercicio de especulaciĂłn astrofĂsica.
La caĂda de la MIR

Advertisement
Aparte de ese error informático que traĂa de cabeza a los tĂ©cnicos de todo el planeta, el año 2000 tambiĂ©n tuvo su raciĂłn de profecĂas astronĂłmicas. El culpable, de nuevo, fue Nostradamus. Al afamado modisto Paco Rabanne le dio por leer a Nostradamus y vaticinĂł que la estaciĂłn espacial MIR caerĂa sobre ParĂs el 11 de agosto del año 2000, lo que serĂa el comienzo de una larga serie de desastres. La vieja estaciĂłn rusa entrĂł en la atmĂłsfera sobre las islas Fiyi y se desintegrĂł sin causar daños sobre el pacĂfico. CorrĂa el 23 de marzo de 2001. Lo sentimos Paco, las artes adivinatorias no son lo tuyo.
El fiasco del Cometa Kahoutek

Advertisement
El Kahoutek tuvo, cĂłmo no, alguna que otra profecĂa apocalĂptica detrás, pero está en esta lista porque es la demostraciĂłn palpable de que ni siquiera los astrĂłnomos deben meterse a intentar adivinar cosas futuras so pena de hacer el ridĂculo.
El Kahoutek supuso una dolorosa lecciĂłn para la NASA, que quedĂł en entredicho despuĂ©s de vaticinar que este cometa de periodo largo (regresa cada 10.000 años aproximadamente) serĂa tan luminoso como Venus en el cielo nocturno.
Los medios de comunicaciĂłn de la Ă©poca, con la revista Time al frente, no tardaron en sumarse al Hype y el Kahoutek se convirtiĂł en el Cometa del Siglo. Las exageraciones sobre su luminosidad llegaron hasta el punto de que muchos creĂan que serĂa visible a plena luz del dĂa. El dĂa 25 de diciembre, fecha del perihelio del cometa, algunas personas llegaron a no salir a la calle por miedo a que la luz del Cometa les quemara la piel.
Advertisement
¿Y al final? El Kahoutek brilló tan poco que la NASA trató de aplacar el enfado general con alguna imagen ampliada mediante todos los medios a su alcance, pero no sirvió de mucho. Como espectáculo, el Kahoutek fue una decepción mayúscula ¿La lección? El brillo de los cometas recien registrados no se puede anticipar. El fin del mundo probablemente tampoco.
Portada: NY-P / Shutterstock
Advertisement
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)