Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

¿Deberías esperar a los Mac con ARM o apostar todavía por los de Intel?

By
We may earn a commission from links on this page.
Pues eso, un mac.
Pues eso, un mac.
Imagen: Shutterstock (Shutterstock)

Apple anunció hace poco sus planes para cambiar el hardware Intel de sus Macs a una serie de chips propios basados en ARM que la compañía está desarrollando. Sin embargo, el cambio a ARM no tendrá lugar de la noche a la mañana, lo que implica que los Mac con Intel y los Mac con ARM coexistirán durante un tiempo. Si estás pensando en hacerte con un ordenador nuevo, ¿deberías comprar ya un Mac con Intel o esperar a los nuevos modelos con ARM?

Echemos un vistazo a los pros y contras de cada una de estas opciones.

Por qué deberías hacerte con un Mac con Intel

Los Mac han usado chips Intel durante años, pero nadie ha probado aun los chips ARM

Este vídeo de AppleInsider presenta buenos argumentos para cualquiera de las dos opciones, aunque también plantea unas cuántas preguntas válidas para todos aquellos que quieran subirse tan pronto al carro de ARM.

Advertisement

En el vídeo, Andrew O’Hara dice que la duración de la migración a ARM será de al menos dos años, según las cuentas de la propia Apple. Sabemos que Apple planea lanzar un MacBook Air de 13 pulgadas y un MacBook Pro de 13 pulgadas con los nuevos chips en estos próximos meses, pero otros Mac con ARM no harán su aparición hasta 2021. Aunque estos primeros modelos seguramente serán interesantes, posiblemente no estén a la altura de las expectativas generadas. Y dado que ARM facilitará el hecho de que Apple actualice el hardware de sus Mac, probablemente veamos algunos dispositivos mejorados durante los siguientes años.

Por el contrario, muchos de los modelos de Mac y MacBook que usan chips de Intel y han sido lanzados hace poco tienen excelentes especificaciones. Cualquiera de los Mac de 2020, 2019 o incluso 2018 podría durar fácilmente unos cuántos años más, tiempo más que suficiente para que Apple haya perfeccionado sus chips ARM y para que los desarrolladores de terceros puedan actualizar sus aplicaciones.

Advertisement
Advertisement

Todas tus aplicaciones funcionarán

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los nuevos Macs con ARM es la compatibilidad de las aplicaciones. También en el vídeo anterior, AppleInsider avisa que cualquier aplicación de MacOS de un tercero podría no funcionar del todo bien (o directamente no funcionar) en los nuevos Macs, al menos al principio.

Advertisement

Los Mac con Intel, por otro lado, no tendrán ningún problema con ello y seguirán en perfecto funcionamiento muchos más años. En lo referente a dar soporte a equipos más antiguos, Apple tiene un buen historial a sus espaldas, por lo que los Mac con Intel seguirán siendo funcionales incluso después de que Apple haya migrado por completo a ARM.

Podrás ahorrarte un buen dinero en cualquier Mac con Intel

Como señalan en ZDNet, los Mac más antiguos que tengan chips Intel seguirán siendo bastante potentes y además su precio sufrirá una caída drástica una vez que aparezcan los Mac con ARM. Este ahorro extra puede venir de miedo a más de uno cuando Apple comience a sacar los nuevos Mac.

Advertisement

Si eres de los que usa Windows...

El vídeo de ZDNet muestra por ahora otro punto interesante a favor de los Mac con Intel: Windows 10.

Advertisement

Los drivers de Windows 10 son compatibles con los chips Intel, por lo que pueden instalarse fácilmente como segundo sistema operativo mediante Boot Camp. Existe una versión ARM de Windows 10, pero no tenemos idea de si funcionará en las nuevas máquinas de Apple. Esto podría significar el fin de los Mac con doble sistema operativo, o al menos durante un tiempo, ya que algunos expertos creen que Windows 10 tendrá que cambiar eventualmente a ARM si quiere seguir el ritmo a macOS, aunque otros no creen que esto vaya a importar mucho.

Sin embargo, por ahora sabemos que al menos algunas de las primeras aplicaciones de Microsoft están pasándose a la nueva arquitectura ARM de Apple, por lo que es posible que Windows 10 siga funcionando en los nuevos Mac. Eso sí, casi podemos afirmar que esto no sucederá cuando se lancen los primeros, así que no abandones tu Mac con Intel si necesitas tener un ordenador con doble sistema operativo.

Advertisement

Por qué esperar a ARM

Mejor rendimiento en macOS

El periodista de CNET Iyaz Akhtar plantea muchos de los mismos problemas que comentaron en AppleInsider, pero su perspectiva es un poco más entusiasta: las posibles mejoras que plantea ARM son demasiado jugosas como para dejarlas pasar.

Tener el control directo sobre el chip de Mac hará que Apple pueda afinar sus aplicaciones y macOS para que funcionen bien en su nuevo hardware con ARM, además de optimizar el rendimiento de iOS en los iPhones. Akhtar cree que incluso con los primeros Mac basados en ARM el rendimiento en macOS será mejor, las aplicaciones serán aun más rápidas y la batería durará más que en los Macs con Intel. También hará que Apple pueda desarrollar e impulsar nuevas actualizaciones de hardware y software más rápido.

Advertisement

Mayor integración entre macOS, iPadOS e iOS

CNET también sugiere que los problemas de compatibilidad con las aplicaciones pueden no ser tan malos como creemos. La mayoría de las aplicaciones de macOS propias de Apple funcionarán en los Mac con ARM desde el día uno, y los principales desarrolladores externos como Microsoft o Adobe están trabajando ya para que muchos de sus programas se ejecuten de forma nativa.

Advertisement

El problema, dice Akhtar, son las aplicaciones de terceros más pequeños y el software antiguo que no se actualiza con tanta frecuencia. Afortunadamente, Apple está preparada para esto: no solo Apple está facilitando a los desarrolladores portar sus aplicaciones en macOS, sino que el hardware ARM permitirá que todas las aplicaciones de iOS y iPadOS se ejecuten en los nuevos Mac, lo que debería cubrir muchos de los vacíos existentes hasta que los programas en cuestión reciban sus esperadas actualizaciones. Computerworld dice que esto significa que es probable que veamos aún más compatibilidad multiplataforma entre estos dispositivos, ya que las Mac pueden emular directamente los entornos de iPhone y iPad desde el escritorio de un usuario.


Así que me compro un nuevo Mac o me espero

Creo que hay buenas razones tanto para comprártelo ahora como para que decidas esperar, y en última instancia todo se reduce a si crees que las mejoras que promete ARM harán que valga la pena lidiar con los problemas que suelen acompañar a las tecnologías de primera generación.

Advertisement

Personalmente, tengo ganas de ver cómo funcionan los nuevos Macs de Apple con ARM y qué nuevas funcionalidades podrá desbloquear la compañía ahora que tiene el control de todo lo que ocurre bajo el capó, pero yo preferiría esperar, sobre todo cuando hablamos de los MacBook de 13 pulgadas. Creo que las verdaderas innovaciones aparecerán con las versiones posteriores de hardware y con los ordenadores de alta gama como el Mac Pro.