
Desde colisionadores de iones hasta gigantescas cámaras de vacío pasando por experimentos de física con maquinaria láser. Es el día a día en algunos de los laboratorios científicos más avanzados del mundo. Allí se trata de entender el presente para inventar el futuro. Echamos un vistazo a su interior.
Advertisement
Imagen panorámica del interior del laboratorio Advanced Light Source del Lawrence Berkeley National Laboratory, en California

Foto: LBNL ALS
Equipamiento experimental en una cámara de vacío para estudiar el magnetismo y las estructuras electrónicas en el European Synchrotron Radiation Facility, en Grenoble, Francia

G/O Media may get a commission
Foto: P. Ginter/ESRF
Experimento en la unidad de Soft X-Ray (SXR) en el SLAC National Accelerator Laboratory, en la Universidad de Stanford, California

Advertisement
Foto: SLAC
Un científico observa una muestra en el espectroscopio de rayos X del laboratorio Canadian Light Source (CLS), en Saskatchewan, Canadá

Advertisement
Foto: Canadian Light Source
Una de las principales instalaciones de la National Ignition Facility en el Lawrence Livermore National Laboratory (California), proyecto que trata de demostrar la viabilidad de la fusión nuclear

Advertisement
Foto: Jacqueline McBride/LLNL
Un experimento en el Trident Laser Facility, del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Nuevo México, EE.UU.

Advertisement
Foto: LeRoy Sanchez/LANL
El detector STAR, en el colisionador de iones del Brookhaven National Laboratory, en Nueva York

Advertisement
Foto: BNL
La máquina Z es el generador de rayos X más grande del mundo, en los Laboratorios nacionales Sandia, en Albuquerque, Nuevo México (EE.UU.)

Advertisement
Foto: Sandia Labs
Esta máquina (Irradiation Assisted Stress Corrosion Cracking) del Laboratorio Nacional de Idaho, en EE.UU., estudia cómo diferentes situaciones de estrés afectan a los materiales nucleares

Advertisement
Foto: INL
Interior de una de las unidades del Laboratorio Nacional de Energías Renovables, en Colorado (EE.UU.)

Advertisement
Foto: Dennis Schroeder/NREL
Una científica del Fermilab (Illinois, EE.UU.) con uno de los dos extremos que enfoca el haz de partículas del experimento MINOS (Main Injector Neutrino Oscillation Search)

Advertisement
Photo: Peter Ginter/FNAL
Un físico del SLAC National Accelerator Laboratory observa pruebas con láser sobre detectores de cristal

Advertisement
Foto: Peter Ginter/SLAC
Cableando parte de ATLAS, uno de los cuatro gigantescos detectores del Gran Colisionador del Hadrones del CERN, en Ginebra, Suiza

Advertisement
Foto: Peter Ginter/NIKHEF
Un científico ensambla las cavidades superconductoras de un criostato en el Laboratorio Jefferson, Virgina, EE.UU.

Advertisement
Foto: Jefferson Lab/DOE
Un experimento de láser infrarrojo en el Adelphi Laboratory Center, perteneciente al Laboratorio de Investigación del ejército de EE.UU.

Advertisement
Foto: Doug LaFon/U.S. Army Research Laboratory
Una cámara de vacío en el Laboratorio MIES de la Universiad Flinders, Adelaida, Australia

Advertisement
Foto: Flinders
Asistentes de laboratorio trabajan con el microscopio electrónico Centennial de la North Carolina State University, en EE.UU.

Advertisement
Foto: NCSU
Advertisement
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)