Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Localizan la que podría ser la primera luna fuera del Sistema Solar

We may earn a commission from links on this page.

Hasta ahora se daba por supuesto que existen lunas más allá de las que orbitan los planetas de nuestro Sistema Solar, pero nunca se había tenido constancia de ninguna. Hoy, por primera vez, se ha publicado un estudio en el que se refiere lo que parece la primera exoluna conocida. Se trata de un satélite de la mitad del tamaño de la Tierra que orbita un planeta gaseoso a 1.800 años luz de aquí.

Advertisement

La extraña pareja ha sido descubierta por David Bennett, profesor de astrofísica y cosmología en la Universidad de Notre Dame. Decimos extraña, porque sus características son bastante diferentes de las lunas que conocemos. Esta exoluna está muy alejada de su planeta. La distancia entre ambos se calcula en más de 24 millones de kilómetros. En comparación, la luna más grande y alejada de su planeta en nuestro Sistema Solar es Ganímedes, que orbita a 1.070.000 kilómetros de Júpiter. Nuestra luna está solo a 384.400 kilómetros de nosotros.

Otra segunda característica extraña es que ambos objetos parecen errantes, ya que no tienen alrededor ningún sistema planetario al que puedan asociarse. Una posible explicación es que el planeta sea en realidad una enana marrón con un único planeta a su alrededor, lo que echaría por traste su condición de primera exoluna.

Advertisement
Advertisement

La otra explicación es que ambos sean auténticos planetas errantes. Pudiera ser que el planeta más grande se haya separado de su órbita, arrastrado en su campo gravitatorio al más pequeño, y condenándolos ambos a vagar sin rumbo por el espacio. [Cornell University]