Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Después de copiar a Apple, Corea del Norte parece haber encontrado un nuevo reto: crear billetes de 100 dólares perfectos

We may earn a commission from links on this page.

Durante el último año se ha hablado de la obsesión que tienen en Corea del Norte hacia los productos de Apple. A estas copias ahora hay que sumarle otra más. Parece ser que desde el régimen de Kim Jong-un han perfeccionado la técnica para falsificar billetes de 100 dólares.

De ser así, este tipo de fraudes no serían una novedad, aunque el “acabado” tan profesional sí lo sería. Un equipo de especialistas en falsificación de un banco de Corea del Sur necesitó herramientas especiales para confirmar que unos billetes de 100 dólares encontrados en una sucursal en Seúl eran falsos.

El descubrimiento, ocurrido en el mes de noviembre, ha disparado las alarmas, ya que las autoridades no tienen idea de cuántos de estos billetes falsos están en circulación. Anteriormente se han dado casos en el 2001 y en el 2003, pero los nuevos billetes, los cuales datan del 2006, son aún más sofisticados en la tinta, los procesos de impresión y el material que utilizan.

Advertisement

No sólo eso, las falsificaciones también cambian de color cuando se ven desde un ángulo diferente, al igual que los billetes reales, incluso la textura ligeramente áspera también se ha copiado con precisión.

Advertisement

Esto, obviamente, es un problema. La calidad de las falsificaciones ha llevado inmediatamente a sospechar de Pyongyang y su historial de falsificación de billetes en el extranjero para ganar dinero en efectivo para el régimen. Según explicaba Lee Ho-jung, un portavoz del banco donde encontraron el fraude:

Parece que quien imprimió los billetes tiene las instalaciones y un alto nivel de tecnología que coincide con el de un conocido. Están hechos con tinta especial que cambia de color según el ángulo, un papel con diseño e impresión en hueco que da textura a la superficie.

Advertisement

Además, y según los investigadores, para alcanzar el nivel conseguido se necesita una línea de producción de nivel corporativo, una que costaría millones, y “esto hace que sea muy difícil para las organizaciones delictivas comunes producirlas”.

Las versiones anteriores de los billetes de 100 dólares han existido durante al menos 15 años, y no sólo desde Corea del Norte. Estados Unidos llegó a estimar en el 2006 que podrían emitirse hasta 250 millones de dólares en facturas falsas de 100 dólares en todo el mundo. Demasiado dinero falso. [The Telegraph vía BoingBoing]