Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El complicado rescate del cuerpo de John Allen Chau en una isla inexplorada dónde está prohibido entrar

We may earn a commission from links on this page.

Lo que en el siglo XXI podría parecer una operación rutinaria, recuperar un cuerpo fallecido en una pequeña isla cualquiera, en North Sentinel cobra otra dimensión. La dificultad que entraña encontrar y recuperar los restos de John Allen Chau hacen de la tarea una misión “casi imposible”.

Este sábado contaban algunos expertos estadounidenses que la operación tiene todos los visos de ser un “ejercicio inútil” que además podría poner en peligro la salud de la tribu. Horas después, la policía estacionó su bote a unos 400 metros de la costa y, a través de unos prismáticos, observaron cómo los miembros de la tribu se encontraban en la playa armados con arcos y flechas. Según explicaron a su regreso:

Nos miraron y nosotros los estábamos mirando. Hemos mapeado el área con la ayuda de estos pescadores. Aún no hemos visto el cuerpo, pero casi conocemos el área donde se cree que está enterrado. La misión se realizó a distancia para evitar cualquier conflicto potencial con la tribu, ya que es una zona sensible. Estamos discutiendo con antropólogos y psicólogos sobre la naturaleza de los habitantes.

Además, también hay requisitos legales que debemos tener en cuenta al llevar a cabo la operación, estamos estudiando el caso de 2006 en el que murieron dos pescadores locales. Los cuerpos fueron recuperados en ese momento.

Advertisement

Y es que los sentineleses son la tribu más aislada del planeta, y así han vivido durante decenas de miles de años. La isla, que forma parte del territorio de las islas Andaman y Nicobar de la India, es aproximadamente del tamaño Manhattan.

Advertisement
Advertisement

India ha protegido la isla durante décadas para evitar que la tribu contraiga enfermedades modernas y mantener vivos a los forasteros. De hecho, bajo la ley de la India no se permite ir a más de seis kilómetros de la isla en una zona donde la Armada de la India patrulla día y noche.

Curiosamente, mientras que sus residentes no tienen contacto con el mundo exterior, no están muy lejos de otras civilizaciones. La isla se encuentra a unos 50 kilómetros al oeste de Port Blair, la capital del territorio conocida por los turistas por sus impresionantes playas esmeralda.

La historia de cómo pudo llegar Chau hasta la isla se ha contado durante estos últimos días. Viajando con una visa de turista, el hombre llegó a las islas Andaman y Nicobar en octubre con una misión: predicar a los sentineleses. Había viajado a la remota isla años atrás y regresó sabiendo que su misión era ilegal y arriesgada. Aún así, quería conocer su modo de vida y esperaba compartir el evangelio “y quizás traducirles la Biblia”, según un amigo.

Advertisement

Así fue como Chau pidió a un amigo local, un ingeniero, que consiguiera un bote y también reclutara a varios pescadores y un experto en deportes acuáticos que podrían ayudarlo. El misionero planificó cuidadosamente su expedición y usó un diario de 13 páginas para escribir su estrategia, los pasos que tomaría para llegar a la isla y, más tarde, algunos de sus recuerdos.

Después de pagar a los pescadores, el grupo se dirigió a la isla la noche del 15 de noviembre. Se detuvieron a menos de un kilómetro de distancia y esperaron en la oscuridad. En algún momento de la mañana, Chau “usó una canoa para llegar a la costa de la isla”. Regresó más tarde con heridas de flecha, pero seguía queriendo volver.

Advertisement

Al día siguiente no tuvo tanta suerte y, según los pescadores, vieron a la gente de la tribu arrastrar su cuerpo. Sin embargo, Chau no es la primera persona en morir a manos de los sentineleses después de que alguien tratara de entrar en la isla, lo cual es ilegal para los forasteros.

Advertisement

De acuerdo con Survival International, en 2006, miembros de la tribu mataron a dos cazadores furtivos que habían estado pescando ilegalmente en las aguas que rodean North Sentinel después de que su bote desembarcara en tierra.

A raíz del tsunami de 2004 en el Océano Índico, un miembro del grupo fue fotografiado en una playa de la isla disparando flechas a un helicóptero enviado para verificar su bienestar.

Advertisement

Para Jonathan Mazower, de Survival International, que hace campaña por la protección de tribus aisladas, hay alrededor de 100 tribus en todo el mundo. La mayoría se encuentran en la selva amazónica, pero hay muchas más en Nueva Guinea, así como en bosques e islas en otros lugares. Según Mazower:

Cuando ocurre el contacto puede resultar fatal: las personas de las tribus atacan con frecuencia a los intrusos y también pueden ser víctimas de enfermedades comunes como la gripe, para la cual no tienen inmunidad. A menudo, son muy temerosos de los forasteros, con muy buenas razones. A veces tendrán en su memoria colectiva una masacre, un incidente violento, una enfermedad o una epidemia; muy a menudo, hay razones bien fundadas para que estas tribus no quieran tener nada que ver con el mundo exterior.

Advertisement

Bajo estas circunstancias tan insólitas en el planeta, ¿cómo se puede recuperar un cuerpo sin que afecte a la tribu? En esas están las autoridades, y no hay una solución fácil. Los oficiales en las islas de Andaman y Nicobar están tratando de determinar si se puede recuperar el cuerpo y si se puede acusar a la tribu de matarlo.

Advertisement

La denominada como International Christian Concern, una organización supuestamente sin fines de lucro, ha lanzado un comunicado en las últimas horas exigiendo justicia para “el cristiano que intentó colonizar la tribu indígena”.

Para Dependra Pathak, quien dejó su puesto en la policía en la capital india, Delhi, hace cinco meses, para convertirse en el director general de aplicación de la ley en los Andamanes, “sin duda, es el caso más singular de mi carrera”.

Advertisement

Este fin de semana la policía ha intentado realizar un acercamiento aéreo y dos en bote. El pasado miércoles, un helicóptero voló sobre la isla, pero mantuvo las distancias. Cuando el sábado la policía se acercó por mar a unos 300 metros se llevó consigo a uno de los pescadores que supuestamente ayudaron a Chau a llegar a la costa. Según Pathak:

Ubicamos el lugar de la muerte y obtuvimos un croquis: un requisito obligatorio en una investigación criminal. Durante aproximadamente tres horas observamos, y en ese momento vimos a cinco o seis moviéndose en la playa. Llevaban un arco y una flecha y miraban hacia el lado del mar. Yo diría que estaban muy vigilantes.

Debido a que han matado a alguien de afuera, deben haber sufrido un shock psicológico. Comprender esto nos ayudará a observarlos y a diseñar una estrategia si queremos avanzar.

Advertisement

Al parecer, existe otra vía si nos fijamos en el pasado, cuando un barco encalló en la isla North Sentinel en 2006 y dos pescadores murieron asesinados y enterrados en la playa. Después de aproximadamente una semana, los miembros de la tribu desenterraron los dos cuerpos y los colgaron de postes de bambú frente al océano.

Advertisement

Si los sentineleses hacen lo mismo con Chau, podría presentar la única oportunidad para identificar o recuperar su cuerpo. “De acuerdo con nuestra información en ese caso, después de cinco a siete días sacaron el cuerpo de la arena y lo hicieron pararse con la ayuda del bambú, frente al mar”, dijo Pathak.

Advertisement

Por otra lado, y aunque como decíamos se ha abierto un caso criminal contra “miembros de una tribu desconocida”, algo obligatorio en los procedimientos policiales, Pathak explica que no está claro si la policía podría aterrizar legalmente en la isla para arrestar a alguien. “Según la ley, nadie puede ir allí, ni siquiera la policía”, cuenta.

Tenemos la responsabilidad y la obligación de manejar el caso con gran sensibilidad porque hay un grupo pequeño, en un lugar pequeño, y tienen su propia civilización y visión del mundo. No tenemos planes de irrumpir y tener una confrontación”, explica.

Advertisement

Para Kanchan Mukhopadhyay, un investigador del Estudio Antropológico de la India que estuvo destinado anteriormente en los Andamanes, al intentar recuperar el cuerpo de Chau se presentan demasiados problemas.

Es un área restringida y el gobierno ha decidido una política de no intervención. Uno tiene que ir allí, aterrizar allí, y si se resisten, ¿qué vamos a hacer? Chau había violado a sabiendas la voluntad de la tribu. Y esta recuperación del cuerpo volverá a violar la voluntad de la gente”, zanja el investigador. [BBC, Sky, New York Times]