La principal cadena de almacenes en España, El Corte Inglés, y una de las primeras librerías del país, La Casa del Libro, han anunciado hoy un acuerdo para unificar sus librerías electrónicas en un solo sistema. Ambas mostrarán el acceso a los mismos eBooks (100.000 títulos) y El Corte Inglés venderá también los eReaders Tagus de Casa del Libro. El objetivo: frenar el avance de Amazon.
El acuerdo supone la creación de una nueva sociedad. Ambas compañías compartirán el mismo sistema y biblioteca virtual (con 100.000 títulos, 83.000 de ellos en español) y El Corte Inglés comenzará a vender también los eReaders y tabletas Tagus de Casa del Libro. La idea es que más y más librerías y tiendas se unan a la iniciativa (ya están adheridas la Biblioteca Nacional o la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, CEGAL), de forma que se pueda crear un único frente para intentar frenar al competidor que amenaza con llevárselo todo: Amazon.
"Sí, es una clara respuesta a Amazon. Ellos son un competidor a nivel mundial pero el mercado en cada país es muy diferente", explica en conversación telefónica a Gizmodo en Español Philippe Bouteille, responsable de cultura y ocio de El Corte Inglés. Y da algunas cifras. "En Reino Unido, el 70% u 80% de los ebooks los vende Amazon; en Francia un 50%; en Alemania un 30%; en España solo se venden un 3-4% de libros digitales sobre el total, está todo por hacer".
El Corte Inglés pasará a vender tres de los modelos de eReaders de Casa del libro, equipos que cuestan desde 99 euros (el Tagus Táctil) hasta 300 (Tagus Magno). "Este tipo de acuerdos nos permite también bajar el precio de los eReaders cada año", explica Xavi Sola, director de casadellibro.com.
El problema es que, de momento, si alguien ofrece hardware de calidad a precio imbatible, y con contenidos aún más imbatibles, ese es Amazon. ¿Catálogo? 100.000 eBooks de ECI-Casa del Libro frente a los más de un millón que ofrece Amazon en España. Complicado luchar así.
Foto: Leszek Glasner/Shutterstock