Seguimos sin entender del todo a los sonámbulos. Por la noche pueden herirse a sí mismos sin sufrir dolor, pero por el día es común que sufran migrañas, dolor crónico o depresión. Un grupo de investigadores franceses plantea nuevas hipótesis en un estudio publicado por la revista Sleep.
Para el ensayo estudiaron a 100 pacientes sonámbulos que no padecían ningún otro trastorno del sueño, y los compararon con 100 personas sin problemas para dormir. Al preguntarles por su día a día, los sonámbulos demostraron tener con más frecuencia dolencias como las migrañas, la depresión o el insomnio, así como dolor crónico.
Pero, por la noche, el dolor desaparecía. 47 sonámbulos contaron a los investigadores que habían sufrido traumatismos al caminar dormidos, y un 80% afirma que no sintieron dolor durante el proceso:
Uno de los participantes se cayó dormido por la ventana de un tercer piso, lo que le ocasionó fracturas graves; sin embargo, siguió durmiendo y no sintió ningún dolor hasta que lo despertaron. Otro participante recuerda que una vez se subió al tejado de su casa, se precipitó y se rompió una pierna, pero continuó roncando hasta la mañana siguiente. Un tercer participante se cayó por las escaleras mientras caminaba dormido y siguió durmiendo hasta que su mujer lo despertó; no se dio cuenta del dolor hasta pasados varios minutos, explicó la esposa.
La hipótesis de los investigadores es que el estado de inconsciencia de los sonámbulos interrumpe las señales del cerebro que se encargan de hacernos sentir dolor. También creen que hay una relación entre que no sientan dolor durante las noches y que lo sufran en mayor grado que las personas normales durante el día: podría tratarse de una anomalía en los circuitos del cerebro que procesan el dolor.
Por ahora son sólo especulaciones, seguimos sin tener claro por qué ocurre. Mientras los científicos resuelven el enigma del sonambulismo, lo importante es que los sonámbulos, sus médicos y sus familiares sepan que corren riesgo de hacerse mucho daño durante las noches. [vía Ars Technica]
Imagen: Paul Sapiano / Flickr
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)