El FBI acaba de clausurar la segunda versión de Silk Road. Además del cierre, el administrador de este mercado online de drogas, mercenarios y todo tipo de actividades cuestionables o ilegales ha sido denunciado ante un tribunal federal de estados Unidos.
Hace poco más de un año, el FBI cerró la versión original de Silk Road y puso a su fundador, Ross William Ulbricht, a disposición judicial acusado de varios cargos de blanqueo de dinero y conspiración. El mercado llevaba tiempo funcionando bajo la red anónima TOR, y era uno de los más activos en cuanto a tráfico de drogas en Estados Unidos. Las transacciones se pagaban en Bitcoin.
Tras el desmantelamiento de la primera versión, no paso mucho tiempo hasta que surgió la siguiente. El FBI no ha dudado en calificar a Silk Road 2.0 como uno de los mercados clandestinos más sofisticados y extensos con los que se han topado. Entre los detalles de la denuncia, se mencionan los siguientes servicios:
Silk Road 2.0 tiene más de 13.000 listas en las que se trafica con sustancias controladas, entre otras, hay 1.783 listas por drogas psicodélicas, 1,697 listas para éxtasis, 1.707 listas para cannabis, y 379 listas para opiáceos. Aparte de los narcóticos ilegales, la página ofrece otros servicios fraudulentos como falsificación de documentos o servicios de ataques informáticos a la carta.
El nuevo administrador del sitio que menciona la denuncia se llama Blake Benthall, tiene 26 años y reside en San Francisco. Si los cargos de conspiración para tráfico de drogas de los que se le acusa son admitidos, puede llegar a pasar 10 años en prisión. [FBI vía Motherboard]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)