Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El MIT tiene un plan para contactar con posible vida extraterrestre: convertir la Tierra en un “faro” láser interestelar

We may earn a commission from links on this page.

Imagina convertir la Tierra en una especie de bat señal parecida a la que tenía Gotham, pero en vez de ese chorro de luz en forma de faro, un potente láser. Esto es parte del plan que los científicos del MIT proponen para que la posible vida extraterrestre se percate de nuestra existencia.

La idea no es del todo nueva, ya que recoge el guante de lo que el SETI ha estado haciendo para buscar señales de vida entre las estrellas desde mediados de los 80: la búsqueda de señales de radio y potencialmente flashes láser.

Los investigadores parten de la base de que cualquier cosa anómala puede atraer la atención, así que si convertimos el planeta en un enorme faro láser, esto podría atraer la atención de cualquier estructura/vida alienígena que pueda estar explorando nuestro rincón de la galaxia.

Advertisement

El estudio presentado muestra la factibilidad de un futuro donde un láser de alta potencia utilizado como baliza pueda hacer precisamente de señal planetaria. Cualquier dispositivo de este tipo debería ser lo suficientemente fuerte como para eclipsar al Sol y ser detectable desde una distancia extremadamente larga. Según el profesor James Clark, uno de los autores del estudio:

Este sería un proyecto desafiante pero no imposible. Los tipos de láseres y telescopios que se están construyendo hoy pueden producir una señal detectable, por lo que un astrónomo podría echar un vistazo a nuestra estrella e inmediatamente ver algo inusual en su espectro. No sé si criaturas inteligentes alrededor del Sol lo harían y sería su primera suposición, pero sin duda atraerá más atención.

Advertisement

Para ello, el estudio encontró dos configuraciones que dieron los mejores resultados: un láser de 2 megavatios que apuntaba a través de un telescopio de 30 metros, y un láser de 1 megavatio dirigido a través de un telescopio de 45 metros. Ambas configuraciones podrían detectarse a una distancia de 20.000 años luz, aunque a esa distancia, el retraso entre el envío y la recepción probablemente sería un problema.

Advertisement

¿Y hacia dónde? El equipo cuenta que los mejores objetivos serían probablemente Proxima Centauri b, el exoplaneta más cercano conocido a cuatro años luz de distancia, o el sistema de siete planetas alrededor de TRAPPIST-1, que está a 40 años luz de la Tierra. Junto con la transmisión de nuestra ubicación, el láser también podría usarse para enviar mensajes en pulsos, como el código Morse. Para Clark:

Si tuviéramos que cerrar con éxito un apretón de manos y comenzar a comunicarnos, podríamos enviar un mensaje, a una velocidad de datos de unos pocos cientos de bits por segundo, que llegaría en unos pocos años.

Advertisement

Y hasta aquí la teoría, ya que la práctica presenta numerosas dificultades. Para empezar, ni la tecnología láser ni el telescopio están al nivel necesario para la baliza, aunque estamos más cerca que hace 10 años. La misma Fuerza Aérea de Estados Unidos ha estado experimentando con tipos de láseres para la defensa que son teóricamente lo suficientemente poderosos como para adaptarse a un faro láser interestelar.

Advertisement

Además, y como señala el estudio, un láser tan poderoso podría dañar la visión de cualquiera que lo viera directamente e incluso podría alterar los instrumentos de los satélites que pasan a través del haz. “Si quisieras construir esta cosa al otro lado de la Luna donde nadie está viviendo u orbitando, podría ser un lugar más seguro”, dice Clark. “Aclaramos que este ha sido un estudio de factibilidad. Sea o no una buena idea, es una discusión para el trabajo futuro”, zanja el profesor. [The Astrophysical Journal vía NewAtlas]