Sabemos ya de dónde vienen los idiomas que hablamos, pero ¿y las letras con las que formamos palabras? ¿Por qué la A tiene esa forma? En qué momento el símbolo de un ser humanos se convirtió en la E o por qué la M recuerda tanto a las olas del mar. Todo ello se explica en este genial gráfico.
La historia de las 26 letras que forman el alfabeto latino actual (algunas más según el idioma) es fascinante. Su origen se remonta a la antigua Roma, pero antes ya había un alfabeto latino arcaico que a su vez procede del griego, y este del fenicio.
El alfabeto de los antiguos comerciantes fenicios es el padre de muchos alfabetos modernos. Una de sus desviaciones es el alfabeto arameo, que a su vez evolucionó en los actuales alfabetos árabe y hebreo. En el mediteráneo, el sistema de escritura fenicio dio paso al griego, y este se dividió en los alfabetos latino, cirílico y copto.
¿Y de dónde sale el alfabeto fenicio? Su origen se remonta a alfabetos protosinaíticos de la Edad de Bronce. El diseñador Matt Baker de UsefulCharts ha recopilado las muestras conocidas de esos alfabetos en una tabla que muestra la evolución de cada letra. En algunos casos la forma se ha mantenido hasta hoy y tan solo se ha estilizado. En otros la forma original correspndiente al sonido de la letra se ha perdido por completo. algunas letras como la F del griego, han evolucionado para representar otros sonidos similares como la V, la U o la W.
La infografía de Baker lleva por título Evolution of the Alphabet, y está disponible como poster en una edición limitada a la venta en UsefulCharts. Cuesta 25 dólares. [Reddit vía MyModernMet]