Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El Reloj del Apocalipsis se mueve medio minuto más cerca de la media noche porque el mundo cada vez es más peligroso

By
We may earn a commission from links on this page.

Estamos a apenas dos minutos de la media noche, y eso es algo muy malo si te gusta vivir en el planeta Tierra.

El llamado Reloj del Apocalipsis (o del Juicio Final), un símbolo de cuán cerca está el mundo de la aniquilación total, se movió 30 segundos más cerca de la media noche en una conferencia de prensa esta mañana. La última vez que estuvo a dos minutos de media noche fue cuando Estados Unidos y la Unión Soviética llevaron a cabo pruebas de bombas de hidrógeno en 1953.

Advertisement

El Boletín de Científicos Atómicos ha estado usando un reloj para representar la amenaza de la aniquilación nuclear desde 1947. El año pasado la organización movió el reloj de 3 minutos a 2,5 minutos para la media noche. Lo más lejos que ha estado la aguja de la aniquilación fue en el año 1991, fecha en la que fue movida hasta los 17 minutos para la media noche gracias a que había finalizado la Guerra Fría.

Advertisement
Advertisement

Lo más cerca que ha estado el reloj de marcar la media noche es a dos minutos, algo que solo ha sucedido en 1953 y ahora, en 2018.

Lawrence Krauss, presidente de la junta de patrocinadores para el Boletín de Científicos Atómicos, señaló que otros expertos con los que ha conversado le han dicho que 2018 es aún más peligroso que la Guerra Fría.

“Decir que la situación nuclear que vive el mundo es “terrible” es subestimar el peligro y su inmediatez”, comentó Krauss en un artículo de opinión publicado en el Washington Post que coincidió con el anuncio.

“El programa de armas nucleares de Corea del Norte parece haber logrado un avance considerable en 2017, incrementando el riesgo para sí misma, para los otros países en la región y para Estados Unidos”, continuó Krauss.

Advertisement

El reloj se convirtió en una respuesta directa al auge de las armas nucleares en la década de 1940, y hoy en día la organización ha citado los tweets del presidente Trump y la postura nuclear de Estados Unidos con Rusia, Corea del Norte e Irán como algunas de las contribuciones que han hecho a nuestro mundo mucho más peligroso.

“Hemos tenido la suerte de evitar un conflicto intencional o accidental hasta ahora, pero las posturas recientes de algunos países y las falsas alarmas en Hawái y Japón son la prueba de que nuestra suerte está a punto de agotarse, si no actuamos rápido”, comenzó a Gizmodo Breatrice Fihn, directora ejecutiva de la Campaña Internacional para Abolitar las Armas Nucleares (ICAN).

Advertisement

“La seguridad basada en la suerte es algo imprudente y muy tonto, y eso es exactamente lo que hacen los países nucleares. 122 naciones votaron a favor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, otras naciones necesitan unirse al proceso para que podamos dejar de tentar nuestra propia destrucción, y poder destruir al Reloj del Apocalipsis de una vez por todas”, comentó Fihn.

Advertisement

Las armas nucleares fueron el factor más importante en la decisión de mover el reloj, pero no fueron lo único que consideraron.

“El reloj no responde a eventos individuales”, dijo Krauss durante la conferencia de prensa. “No hay un solo factor que mueva el reloj, pero la situación nuclear sí es una gran preocupación”.

Advertisement

En 2007 la organización comenzó a mirar de cerca otras amenazas para el mundo, tales como todo lo relacionado a la automatización y el cambio climático.

“En cuanto al cambio climático, el peligro podría parecer menos inmediato que el riesgo de aniquilación nuclear, pero para poder evitar un aumento catastrófico de la temperatura a largo plazo se necesita con urgencia tomar acciones desde ahora mismo”, escribió Krauss en su artículo.

Advertisement

“Las naciones del mundo tendrán que reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero para poder lograr el riesgo climático aceptado en el acuerdo de París. Hasta ahora, la respuesta mundial no ha cumplido con este propósito”.

El año pasado, el reloj por primera vez se movió solo 30 segundos, algo que no había hecho antes. ¿La razón? Donald Trump llevaba apenas días de haberse convertido en el presidente de Estados Unidos. Ahora que lleva un año en la presidencia, las cosas lucen aún peor.

Advertisement

La organización sabe que el reloj no es más que un artilugio, pero ese es su objetivo.

“Presentamos el reloj no tanto como un indicio de ruina y destrucción, sino como una oportunidad para que el público discuta cosas muy importantes”, dijo Krauss.

Advertisement

Buena suerte a todos, que probablemente vamos a necesitarla.