
Un grupo de investigadores ha encontrado un cuerpo momificado en Corea del Sur, y despuĂ©s de realizar una autopsia, descubrieron un saco de huevos de parásito perfectamente conservados en su hĂgado. Se trata del caso más antiguo registrado de una infecciĂłn parasitaria en este Ăłrgano.
En el estudio, publicado en el Journal of Parasitology, sus responsables aseguran que les llamĂł la atenciĂłn el hecho de que se encontraron con un extraño bulto en su hĂgado. Una vez finalizaron la autopsia, encontraron la presencia de un gran nĂşmero de huevos de un parásito conocido como Paragonimus.
Normalmente este parásito se localiza en los pulmones de los mamĂferos despuĂ©s de que son infectados, pero no es extraño encontrarlos en Ăłrganos como el bazo, los riñones, el hĂgado e incluso el cerebro. En el caso de Jing Lee, quien muriĂł a los 63 años de edad en el año 1642, su hĂgado fue el afectado por culpa de algo que comiĂł.
Y es que la autopsia tambiĂ©n determinĂł que antes de morir este pobre hombre sufrĂa de sarampiĂłn, y en Corea del Sur hace varios siglos se creĂa que consumir “jugo de cangrejo” podĂa curar esta enfermedad.
En el caso de Lee, consumir crustáceos crudos le ocasionĂł la infecciĂłn parasitaria, conocida como paragonimosis. El estudio asegura que Lee sufriĂł de sĂntomas como fiebre, vĂłmito, diarrea, tos y mucho dolor antes de morir. El estudio asegura que millones de personas todavĂa están en riesgo de sufrir de esta enfermedad por comer crustáceos crudos. [Journal of Parasitology vĂa New Scientist]