
El trabajo desinteresado de miles de aficionados a la astronomía a veces es tan importante e inspirador como el de los propios científicos. Sirva como muestra la labor de un redditor llamado Arizonaskies2022. Gracias a él tenemos la primera imagen “real” del sistema estelar Trappist.
La imagen, de hecho, es la primera que tenemos del prometedor sistema estelar a 40 años luz de la Tierra y se ha tomado con el Telescopio Espacial James Webb. El nuevo telescopio espacial estuvo observando Trappist-1 durante cinco horas el pasado 17 de julio, y los datos de esas observaciones son del dominio público.
Arizonaskies2022explica que el procesado de la imagen es mínimo y que no está cortada. Tan solo se ha estirado algo y se ha interpretado el color. En ella se puede ver la pequeña estrella enana roja y, aparentemente, al menos uno de los planetas transitando frente a ella, aunque este extremo aún no ha sido confirmado.
Hay una buena razón por la que el James Webb ha enfocado su ojo sobre Trappist-1. El sistema tiene siete planetas confirmados y tres de ellos están en zona de habitabilidad. Es improbable que haya vidas en ellos debido a que las enanas rojas suelen tener picos de actividad que probablemente han bombardeado con radiación cualquier objeto próximo. Sin embargo, es necesario confirmarlo, y examinar el sistema con el James Webb es la mejor manera de hacerlo. “Nuestra meta es comprobar si los planetas Trappist-1b, c, y g tienen atmósfera”, explcia Olivia Lim, principal investigadora de los datos recopilados por el telescopio sobre Trappist-1. “Para ello vamos a tratar de detectar moléculas como dióxido de carbono, agua y ozono en la luz reflejada que procede del tránsito de esos planetas por delante de su estrella.”
Este proyecto no solo nos permitirá comprobar la habitabilidad real de los planetas de Trappist-1. Además seguro que nos proporciona nuevas imágenes aún mejores. [Reddit vçia IFL Science]