Dicen que los ojos son el reflejo del alma, pero ¿hasta qué punto se pueden detectar rasgos de personalidad de una persona simplemente mirándola a los ojos? Un equipo de investigadores han tratado de averiguarlo usando una IA que estudia los movimientos oculares. Los resultados son bastante inquietantes.
El estudio no ha enseñado a la IA a saber si una persona es más o menos neurótica. Más bien ha sido al revés. Han hecho que la red neural analice los movimientos oculares y han demostrado que pueden asociarse con determinados rasgos de personalidad. El descubrimiento es inquietante porque abre la puerta a un futuro en el que una simple cámara de seguridad puede obtener de nosotros rasgos de personalidad con solo unos minutos analizando nuestra mirada.
La metodología del estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad del Sur de Australia ha sido la siguiente. En primer lugar han realizado diferentes test de personalidad por escrito a 50 voluntarios. Los test están pensados para determinar la personalidad en función de cinco rasgos generales propuestos por el psicólogo Lewis Goldberg. El modelo se llama OCEAN (siglas de openness, conscientiousness, neuroticism, agreeableness, and extraversion). Sus rasgos de personalidad en español son:
- O: Apertura a nuevas experiencias y capacidad para buscar y asimilar vivencias. Se relaciona con la imaginación y la creatividad.
- C: Consciencia. Se refiere a la capacidad de autocontrol y planificación. A menudo se relaciona con la responsabilidad.
- E: Extroversión. Hace referencia a lo bien o mal que nos sentimos en compañía de otros, la capacidad para trabajar en grupo o el nivel de confianza.
- A: Amabilidad. Implica rasgos secundarios como la comprensión o la tolerancia. En su lado opuesto está la conflictividad y la hostilidad.
- N: Neurotismo. Este último rasgo tiene que ver con nuestra capacidad para reaccionar de manera ordenada ante sitiuaciones de crisis. En el lado opuesto están las personas impredecibles y que se bloquean con facilidad.
El modelo, como todos los modelos que tratan de etiquetar la personalidad, dista mucho de ser perfecto, pero aún así ofrece detalles interesantes. Tras rellenar esos test, los voluntarios se fueron de compras mientras llevaban un visor con una cámara que registraba sus movimientos oculares. Una red neural analizó después esos movimientos. El Neurofisiólogo y principal autor del estudio Tobias Loetscher explica los resultados:
Gracias al uso de un sistema de aprendizaje máquina hemos demostrado el papel de la personalidad a la hora de explicar los movimientos oculares en un entorno cotidiano. Además hemos revelado nuevos movimientos oculares que pueden servir para predecir estos rasgos. Por primera vez hemos logrado predecir rasgos del sistema OCEAN a partir de movimientos oculares.
El sistema aún no es ni mucho menos perfecto. Tan solo es capaz de predecir esos rasgos en un 15%, pero afinarlo es solo cuestión de mejorar el algoritmo y el tiempo que analiza la mirada. De aquí a un futuro distópico en el que una aerolinea nos descalifica como candidatos a ocupar la fila de la salida de emergencia solo mediante cámaras hay muy poco. [Frontiers in Human Neuroscience vía Science Alert]