Las pistolas impresas en 3D aún tenían un defecto: suelen deformarse o romperse después de algunos disparos. Un mecánico de Pensilvania, Estados Unidos, llamado Michael Crumling ha desarrollado una bala que evita que esto pase. La munición es un paso preocupante en la evolución de estas armas de nuevo cuño que aún siguen sin una regulación específica y cada vez más necesaria.
Haciendo pruebas, Crumling se dio cuenta de que el punto de ruptura de las pistolas impresas en 3D era producto de la explosión y el movimiento de casquillo dentro del cañón de plástico. Con esta información, creó un diseño que deja la parte superior de la recámara del revolver descubierta. El casquillo de metal más grueso contiene la explosión de la pólvora para no dañar el arma. Mediante esta munición especial ha logrado hacer más de 19 rondas de disparos sin daño alguno en el equipo.
Sus balas calibre .32 funcionan gracias al espeso casquillo que carga una bala de plomo a una pulgada de profundidad. De esta manera, la fuerza de la explosión se transfiere del cuerpo de plástico de la pistola a este cartucho, haciendo la función de otro cañón de metal con mucha más resistencia.
Aunque el diseño de Crumling puede obtenerse con cualquier impresora 3D, sus balas se fabrican individualmente, y cada una lleva una hora de trabajo. Es un proceso difícil de replicar, pero no imposible. Además, crear cada munición cuesta solo 27 centavos de dólar en materiales y, después de dispararse, cada casquillo se puede volver a utilizar. El inventor no se ha planteado vender esta munición ni su diseño, pero lo ofrece gratis en su web.
Con este invento, Crumling no solo logra refinar una industria en plena ebullición en Estados Unidos, sino que también echa por tierra las afirmaciones de los que aseguraban que las armas 3D no son tan peligrosas porque se rompen en un solo uso. Ahora, las armas impresas en 3D son bastante más funcionales (y letales) que hace algunos meses, y su regulación es una cuestión cada vez más imperativa. [Mike's Custom Weaponry vía Wired]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)