El Mobile World Congress no son solo móviles. La feria también abarca otras cosas conectadas, a veces tan peregrinas como cepillos de dientes dotados de inteligencia artificial. Sí, has oido bien. El Oral-B Genius X está dotado de IA, y su objetivo es conseguir que dejes de cepillarte mal los dientes.
La idea de un cepillo de dientes con IA suena peregrina a tope, pero cuándo Oral-B te explica qué le ha llevado a dar ese paso hacia tierras de algoritmos la cosa cambia un poco. La compañía lleva años fabricando cepillos de dientes eléctricos y en ese tiempo ha descubierto un dato inquietante: los usamos mal.
Para que un cepillo de dientes eléctrico sea realmente efectivo, hay que usarlo durante dos minutos. Sin embargo, y según los datos de uso recopilados por Oral-B, la mayor parte de personas solo nos cepillamos durante entre 30 y 60 segundos y lo que es peor, creemos que lo hemos hecho durante más tiempo. Para rematar, la compañía también ha comprobado que la mayor parte de las veces no nos cepillamos todos los dientes. Todos tenemos manías, y hay zonas sobre las que insistimos demasiado frente a otras que pasamos por encima. El resultado es una mala higiene bucal a pesar de usar un cepillo que se supone que es lo más avanzado en la materia.
Tradicionalmente, los cepillos conectados intentan resolver este problema midiendo el tiempo mediante una aplicación y generando algún tipo de respuesta háptica para que cambiemos de zona cada cierto tiempo, pero sigue sin ser suficiente, así que la idea que Oral-B se ha sacado de la manga es un cepillo de dientes dotado de IA.
El Oral-B Genius X está dotado de sensores unidos a varios algoritmos que registran exactamente cuánto tiempo usamos el cepillo de dientes y sobre qué zonas. al término del cepillado, una aplicación para móvil (el cepillo tiene conexión Bluetooth y hasta una base para sujetarlo a espejo del baño y mirarlo mientras nos cepillamos) nos dice exactamente cómo ha ido y si nos hemos dejado alguna zona sin frotar bién. De hecho, podemos cepillarnos los dientes mirando la pantalla del móvil e ir viendo en tiempo real qué zonas ya están limpias y cuáles necesitan más pasadas.
Además de eso, el cepillo registra si estamos aplicando una presión excesiva sobre las encías y nos pregunta si hemos sufrido algún sangrado tras cepillarnos. Si nos pasa muy a menudo podemos encontrarnos con que el cepillo nos recomiende una visita al dentista por posibles problemas de encías.
¿Es necesaria tanta tecnología para una higiene correcta? Probablemente haría falta probar el cepillo durante una larga temporada para saberlo. Como extra, el cepillo se carga por USB, y la misma caja de viaje que nos sirve para guardarlo y cargarlo nos puede servir para cargar el móvil. El Oral-B Genius X sale a la venta en septiembre de 2019, pero aún no se conoce el precio. El cepillo de dientes más avanzado de Oral-B hasta la fecha es el Oral-B Genius Pro 1000N y ya cuesta casi 170 euros, así que es probable que cueste aún más.