
Si te gusta el death metal y estás buscando nuevas artistas, te podría interesar el grupo Dadabots. Durante casi un mes, Dadabots ha estado tocando música las 24 horas del día todos los días de la semana en su canal de YouTube. Esto sería absolutamente increíble, es decir, si Dadabots fuera un grupo de verdad y no un software de Inteligencia Artificial.
Dadabots, que tiene más de 14.000 seguidores en YouTube, está basado en una red neuronal recurrente, o arquitectura que encuentra los patrones en grandes cantidades de datos y aprende de ellos. El grupo utiliza lo que ha aprendido para predecir cuáles son los elementos musicales y las secuencias más frecuentes de ciertos tipos de música y luego crea música propia. Dadabots fue creado por CJ Carr y Zack Zukowski, dos músicos y expertos en tecnología.
Para ayuda a Dadabots a generar música, Carr y Zukowski empiezan por introducir segmentos cortos de música en el software. Con cada segmento que introducen, la Inteligencia Artificial mejora en su identificación de los elementos característicos de la música. Luego, empieza a producir su propia música. Por supuesto, cada proyecto necesita un artista humano como base.
Dadabots ha lanzado 10 discos basados en la música de grupos como Aepoch, Battles y Meshuggah. La música que Dadabots ha estado tocando en su livestream en YouTube está basada en un grupo llamado Archspire.
Según Carr, la música del livestream se destaca por su calidad: es especial. Esto es curioso, ya que la IA no ha cambiado. Pero Carr tiene una teoría. Cree que el éxito de la música del livestream se debe al grupo original que utilizaron como fuente, Archspire. Carr afirma que ya que la música de Archspire tiene un ritmo muy rápido, estabiliza lo que produce la IA.
“Aunque nuestro objetivo era crear una recreación realista de los datos originales, estamos encantados con el mérito artístico de sus imperfecciones”, comentan Carr y Zukowski. “Los solistas se convierten un coro exuberante de voces fantasma, grupos de rock se convierten en especies de jazz y cruces de varias grabaciones se transforman en una quimera surrealista de sonido”.
Puedes escuchar el livestream a continuación.