El vídeo explica todo el proceso de creación

Funciona como los transistores: si deja pasar la luz, genera un píxel; si no, sombra. Lo complicado es entender la matemática detrás del diseño; es decir, cómo ha distribuido los túneles en el plástico para que acaben dando la hora en digital. Los más curiosos tienen disponible el código fuente en Thingiverse. El diseño 3D está hecho en OpenSCAD, que es una herramienta open source.

Advertisement
Advertisement

Tanto el soporte como la pieza principal están impresos en 3D. Los modelos también están disponibles en la web del proyecto (el autor recomienda usar plástico ABS), pero si no tienes impresora 3D puedes hacerte con uno a través de la tienda de Mojoptix en Etsy; está disponible en varios colores.

El reloj digital se puede adaptar al hemisferio norte o sur, pero tiene una limitación: sólo puede mostrar la hora de 10 a 16 en intervalos de 20 minutos. Aun así, consigue dejarnos con la boca abierta. [vía Technobob]

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)