Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Este método de tortura vikinga era tan salvaje que muchos historiadores no creen que fuera real

We may earn a commission from links on this page.

Piensa en el método de tortura más gráfico, cruel, sanguinario y lento que conozcas, y posiblemente no te acerques al ritual asociado a los vikingos conocido como el águila de sangre. Esta es la historia de una actividad que, de ser cierta, sobrepasaba cualquier límite descrito hasta entonces para infligir dolor.

Si has visto la serie Vikings es posible que ya sepas en qué consiste. Si hacemos caso a los cuentos y las sagas sobre vikingos, su conquista de nuevas tierras en el norte era de todo menos pacífica, y su crueldad con los enemigos en nombre de Odín, descrita en muchos escritos, era simplemente aterradora.

Advertisement

El método de tortura del águila de sangre se define como uno de los más dolorosos y terroríficos jamás creados. La saga Orkneyinga, una narración única de la historia de las Islas Orcadas bajo dominio escandinavo, relata los hechos más destacables desde la conquista de las islas por Noruega en el siglo IX hasta el 1200. La saga fue escrita por un autor desconocido islandés.

Advertisement
Advertisement

El relato es un documento histórico y también una historia ficticia. Cuál es cuál es parte de la controversia entre historiadores. Sea como fuere, en un extracto se lee lo siguiente:

A la mañana siguiente, cuando hubo luz, fueron a buscar hombres en las islas por si alguno había escapado; y cada uno murió sobre el terreno nada más levantarse. Allí encontraron a Halfdan, y Einar le hizo esculpir un águila sobre su espalda con una espada, separar todas sus costillas de la columna vertebral, y exponer los pulmones allí fuera, ofreciéndole a Odín la victoria ganada; entonces Einar cantó. 

Advertisement

Se cree que uno de los primeros relatos del uso del águila de sangre ocurrió en el año 867. Comenzó unos años antes, cuando Aella, rey de Northumbria (hoy Yorkshire, Inglaterra), fue víctima de un ataque vikingo. Aella mató al líder vikingo Ragnar Lothbrok arrojándolo a un pozo de serpientes vivas.

Como venganza, los hijos de Lothbrok invadieron Inglaterra en 865. Cuando los daneses se hicieron con York, el hijo de Lothbrok, que era también el vikingo más temido de su época, Ivarr el Deshuesado, se encargó de que mataran a Aella.

Advertisement

Por supuesto, matarlo no era suficiente. El padre de Ivarr, Ragnar, había encontrado un destino apropiado: un pozo de serpientes. Sin embargo, Ivarr quería que la muerte de Aella fuera un ejemplo y atemorizar así a sus enemigos. De esta forma llevó a cabo el ritual del águila de sangre.

Aella no fue el último rey en enfrentarse al ritual. Se cree que al menos otras cuatro figuras notables en la historia del norte de Europa sufrieron el mismo destino.

Advertisement

El método sanguinario

Muchos historiadores debaten cómo los vikingos realizaron este ritual de tortura y, de hecho, incluso si realmente lo llevaron a cabo. El proceso del águila de sangre es tan cruel y espeluznante que resulta difícil de creer.

Advertisement

Independientemente de si se trata simplemente de una obra de ficción literaria, no se puede negar el hecho de que el ritual es espeluznante. Las manos y las piernas de la víctima están atadas para evitar el escape o los movimientos bruscos.

Luego, la persona que buscaba venganza apuñalaba a la víctima por su coxis y hacia la caja torácica. Cada costilla se separaba meticulosamente de la columna vertebral con un hacha, lo que dejaba a la vista los órganos internos de la víctima como exhibición de crueldad máxima.

Advertisement

Los libros que narran el método cuentan que la víctima permanecía con vida durante todo el procedimiento. Y lo que es peor, los vikingos entonces aprovechaban para frotar sal en la herida abierta.

Si ahora mismo te encuentras juntando las piernas y algo regañado, aún hay más. Como si esto no fuera suficiente, después de cortar todas las costillas de la persona en cuestión y extenderlas como si fueran dedos gigantes, el torturador sacaba los pulmones de la víctima para que pareciera como si tuviera un par de alas extendidas en su espalda.

Advertisement

De esta forma, el águila de sangre se manifestaba en toda su gloria (gore). La víctima se había convertido en un ave fangosa y sangrienta.

Había dos razones principales por las que los vikingos usaban el águila de sangre en sus víctimas. Primero, creyeron que era un sacrificio para Odín, el padre del panteón de los dioses nórdicos y el dios de la guerra. En segundo lugar, el águila de sangre se hacía como castigo para los individuos sin honor.

Advertisement

Según la saga Orkneyinga, Halfdan fue derrotado en la batalla a manos del Conde Einar, quien luego lo torturó con un águila de sangre mientras conquistaba el reino de Halfdan. Del mismo modo, Aella fue torturada en venganza.

Advertisement

Lo complicado con las sagas es separar la realidad de la ficción. Las víctimas de la práctica murieron en los años 800 y 900, tal vez incluso en el año 1000. Los relatos, a menudo embellecidos y contados para el entretenimiento durante las largas noches de invierno en el norte, no se produjeron hasta los años 1100 y 1200.

Lo más probable es que los escritores de las sagas vikingas escucharon historias y las escribieron. Quizás embellecieron la ferocidad de los vikingos para hacer que suenen más heroicos, o quizás lo relataron tal cual.

Advertisement

En cualquier caso, quienes escribieron sobre ello (la mayoría poetas), fueron muy específicos en el método utilizado. Así que parece casi seguro que alguien realmente intentó este método de tortura debido a los detalles existentes.

Según un historiador danés, Saxo G., “se transmitió el ritual como un medio para tallar un águila en la espalda de la víctima y posteriormente se agregaron otros detalles combinados diseñados para generar el máximo horror”.

Advertisement

Así que el águila de sangre puede ser real o mera propaganda. En cualquier caso, aterradora, y de ser ficción, los vikingos supieron cómo infundir el miedo en los corazones de sus enemigos sin tener que tocarlos. [Ranker, Wikipedia, Smithsonian]