Recientemente hemos visto muchos buenos mapas de las regiones polares de la Tierra. Un mapa que muestra el espesor de toda la capa de hielo de la Antártida, y otro que muestra la roca madre de Groenlandia en un detalle sin precedentes. Pero un nuevo mapa de la Antártida es algo especial. No es solo porque tiene la resolución más alta jamás producida para el continente helado, sino porque se trata de la resolución más alta para cualquier continente.
El siguiente mapa, publicado por un consorcio de investigadores de hielo, es la primera versión del Modelo de elevación de referencia de la Antártida (REMA, según sus siglas en inglés), una iniciativa financiada por la Fundación de ciencia nacional de Estados Unidos para producir modelos de superficie digital del pedazo de hielo más grande de la Tierra. Cubriendo aproximadamente el 98% de la Antártida a una latitud de 88 grados sur (hay un pequeño agujero justo en el Polo Sur debido a la falta de cobertura satelital), el mapa tiene una resolución de 2-8 metros. Lo cual, si piensas en qué poco de la Antártida los humanos han pisado, es impresionante.
“Hasta ahora, hemos tenido un mejor mapa de Marte que el que hemos tenido de la Antártida”, dijo Ian Howat, glaciólogo de la Universidad Estatal de Ohio que dirigió el proyecto de mapeo, en un comunicado de prensa. “Pero ahora es el continente mejor mapeado”.
El mapa se basa en cientos de miles de pares de imágenes estereoscópicas recopiladas por satélites de órbita polar entre 2009 y 2017, según la web de REMA. Los datos de altimetría satelital también se usaron para registrar la elevación precisa en cualquier punto. Todos los datos se ingresaron en una supercomputadora para ensamblar el mapa topográfico de escala continental, con un tamaño de archivo total de más de 150 Terabytes.
El mapa, que puede ser actualizado continuamente con nuevos datos, informará a un incontable número de proyectos de investigación, como investigaciones sobre la variación de la capa de nieve, el movimiento del hielo, adelgazamiento de los glaciares o los cambios en los ríos y la actividad volcánica. Los científicos también pueden usar el mapa para planear expediciones de campo en regiones inexploradas del continente helado.
Por último, el mapa ayudará evaluar los datos recopilados por ICESat-2, el nuevo láser espacial de exploración de hielo de la NASA que se lanza a la órbita la próxima semana.
“Esto es ASOMBROSO”, dijo Tom Wagner, científico del programa de criósfera de la NASA, a Earther por correo electrónico. “Estamos formateando las regiones polares a un nivel de granularidad nunca antes posible”.
Puedes aprender mucho más sobre cómo se construyó esta primera versión del mapa y explorar los datos aquí. También puedes descargar versiones de carteles de alta resolución del mapa para imprimir y colgar en la pared si deseas un recordatorio permanente de cómo era la Antártida alrededor de 2018.