Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

He probado el Oppo Reno 10x Zoom y ahora voy a ir a la cárcel

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado He probado el Oppo Reno 10x Zoom y ahora voy a ir a la cárcel
Foto: Matías S. Zavia (Gizmodo en español)

El año pasado, una patente de Oppo llamó poderosamente mi atención. El gigante chino había mejorado el diseño de su cámara-periscopio para lograr un zoom híbrido de 10 aumentos. Más tarde, Huawei se adelantó a Oppo lanzando un P30 Pro con la misma tecnología. El Oppo Reno 10x Zoom acabaría llegando a las tiendas eclipsado por el buque insignia de Huawei, pero ahora que Huawei atraviesa una crisis de ventas, el Oppo se convierte en una alternativa digna.

El nuevo Reno 10x Zoom es un teléfono impresionante. Todo pantalla. Asombrosamente rápido. Con almacenamiento base de 256 GB, batería para casi dos días y un sistema de cámaras muy versátil. Pero también es un teléfono grande, pesado y demasiado resbaladizo para usar sin funda. Te enamora por su curiosa cámara emergente en forma de aleta de tiburón y lo odias cada vez que se cae del sofá o se te escape de las manos por sus tendencias suicidas.

Advertisement

Diseño 

Gif: Matías S. Zavia (Gizmodo en español)

Hay varias cosas que destacar sobre la apariencia del Oppo Reno 10x Zoom. La primera es que, aunque la pantalla ocupe todo el frontal, el teléfono logra diferenciarse de sus competidores con tres elementos bastante llamativos:

  1. La cámara emergente. En vez de elevarse en ángulo recto, como la cámara de otros móviles sin notch, el módulo de cámara emergente del Oppo Reno 10x Zoom se eleva en un ángulo de 11 grados. El resultado es un curioso apéndice en forma de cuña que aparece y desaparece sobre la pantalla cuando activas la linterna o la cámara de selfies. Además de la cámara frontal y el flash de la cámara trasera, contiene un auricular y un sensor de proximidad (que funciona aunque la cámara esté cerrada). Según Oppo, la cámara emergente de la serie Reno se abre en 0,8 segundos y puede usarse más de 200.000 veces sin fallar (100 veces al día durante cinco años). Como otros modelos similares, viene con un mecanismo de protección contra caídas que detecta en tiempo real cuando el teléfono está en caída libre y retrae automáticamente la cámara para evitar que se dañe.
  2. La bolita de cerámica. O el “punto O”, como lo llama Oppo. Un pequeño añadido en el vidrio trasero que levanta ligeramente el teléfono cuando lo apoyas sobre una superficie plana. En el Oppo Reno 10x Zoom, las tres lentes traseras quedan alineadas por debajo del cristal, sin sumar un extra de grosor al diseño, algo que hacía tiempo no veíamos en un teléfono de estas características. El “punto O” viene adornado con un anillo verde que combina con el verde del botón de encendido y que recuerda un poco a la bolita que tenían los Sony Ericsson (aunque esta es más discreta).
  3. Los gradientes de color. El Oppo Reno 10x Zoom está disponible en dos colores: negro intenso y verde océano. Son en realidad dos degradados de color que, sin dejar de ser elegantes, consiguen atraer miradas. El verde océano mezcla verde mate con reflejos de verde oscuro, y el negro intenso mezcla grises con azules. El que ves en las fotos es el modelo negro.
Advertisement
Imagen para el artículo titulado He probado el Oppo Reno 10x Zoom y ahora voy a ir a la cárcel
Foto: Matías S. Zavia (Gizmodo en español)

Más allá de estas tres particularidades, el Oppo Reno 10x Zoom es un teléfono de vidrio (Gorilla Glass 6 por delante y Gorilla Glass 5 por detrás) con una pantalla de 6,6 pulgadas que ocupa el 93,1% del frontal. No solo es un teléfono grande, también es bastante pesado (215 gramos) por culpa del mecanismo de la cámara.

Advertisement

En cuanto a golpes y suciedad: mi unidad de prueba acabó con varios arañazos en la parte trasera después cuatro caídas importantes, pero sorprendentemente no se rajó, ni tiene golpes visibles; tampoco se notan demasiado las huellas (a pesar de que sea el modelo negro), pero la cámara emergente sí que acumula polvo con facilidad; está por ver cómo afecta esto a su durabilidad a largo plazo.

Biometría

Gif: Matías S. Zavia (Gizmodo en español)
Advertisement

El Oppo Reno 10x Zoom (un nombre bastante complicado, por cierto) se puede desbloquear con un sensor de huellas óptico oculto bajo la pantalla o mediante reconocimiento facial a través de la cámara frontal. Si eres lector habitual de mis análisis, sabrás que odio los sensores de huella bajo la pantalla, pero este es endiabladamente rápido y fiable (en el sentido de que falla poco). Menos mal, pues la alternativa, el reconocimiento facial, acciona el mecanismo de la cámara emergente cada vez que vas a usar el teléfono (y aunque funciona rápido, no me gusta la idea de acelerar el desgaste de esas pequeñas piezas móviles).

Como ocurre en otros terminales, puedes desbloquear el teléfono con la pantalla apagada (el sensor de huellas se ilumina cuando detecta que has levantado el teléfono) y así evitar el botón de desbloqueo. El sistema es bastante cómodo.

Advertisement

Cámaras

Imagen para el artículo titulado He probado el Oppo Reno 10x Zoom y ahora voy a ir a la cárcel
Foto: Matías S. Zavia (Gizmodo en español)

El Oppo Reno 10x Zoom (en serio, qué nombre tan complicado) tiene tres cámaras traseras y una cámara frontal. Empecemos por la frontal. Oculta en el módulo emergente, es una tecnología bastante nueva como para fardar de ella delante de tus amigos (los míos al menos se sorprenden al ver cómo funciona). Tiene un sensor de 16 megapíxeles y apertura f/2,0. Graba vídeo Full HD a 30 fps y viene con una cantidad ridícula de añadidos de belleza basados en algoritmos de aprendizaje automático. Puede suavizarte la cara, hacerte la cara más fina, hacerte la cara más pequeña, afilarte la barbilla, hacerte los ojos más grandes, hacerte la nariz más pequeña o borrar las imperfecciones de la piel.

Advertisement

Los resultados de la cámara frontal son decepcionantes para un teléfono de esta gama. Falta detalle, es fácil que las fotos salgan trepidadas o quemadas y, si salta el HDR, entonces los colores del fondo no se corresponden con la realidad:

Este selfie no estaba a contraluz y sin embargo el HDR automático destrozó los colores del paisaje para no quemar el cielo
Este selfie no estaba a contraluz y sin embargo el HDR automático destrozó los colores del paisaje para no quemar el cielo
Advertisement

Los colores de la piel, en cambio, suelen salir naturales, incluso en condiciones de poca luz (siempre que desactives el modo belleza, que suele ser un estorbo):

En este selfie nocturno, en cambio, ajustó a la perfección los colores
En este selfie nocturno, en cambio, ajustó a la perfección los colores
Advertisement

El sistema de cámaras trasero es mucho más interesante y, sobre todo, más versátil. La cámara principal tiene un sensor Sony IMX586 de 48 megapíxeles, lente de 26 mm con apertura f/1,7, enfoque láser, enfoque por detección de fase (PDAF) y estabilizador óptico. Hay una gran angular de 16 mm con focal f/2,2 y con sensor de 8 MP, pero no tiene estabilizador y deja bastante que desear. Por último, está la joya de la corona, una cámara-periscopio (la de la lente cuadrada) de 130 mm. Tiene un sensor de 13 MP, apertura f/3,0, estabilizador óptico, enfoque láser y PDAF. Combinadas, las cámaras pueden hacer un zoom óptico de 5 aumentos, un zoom híbrido de hasta 10 aumentos y un zoom digital de hasta 60 aumentos (aunque a partir de 20x empieza a ser inusable).

Ese bendito zoom es adictivo:

Cámara gran angular (zoom de 0,6x)
Cámara gran angular (zoom de 0,6x)
Advertisement
Cámara principal (zoom de 2x)
Cámara principal (zoom de 2x)
Cámara-periscopio (zoom de 6x)
Cámara-periscopio (zoom de 6x)
Advertisement

Realmente adictivo:

Cámara gran angular (zoom de 0,6x)
Cámara gran angular (zoom de 0,6x)
Advertisement
Cámara principal (zoom de 2x)
Cámara principal (zoom de 2x)
Cámara-periscopio (zoom de 6x)
Cámara-periscopio (zoom de 6x)
Advertisement

Tan adictivo que creo que voy a ir a la cárcel:

Cámara principal (zoom de 1x)
Cámara principal (zoom de 1x)
Advertisement
Cámara-periscopio (zoom de 6x)
Cámara-periscopio (zoom de 6x)
Cámara gran angular (zoom de 0,6x)
Cámara gran angular (zoom de 0,6x)
Advertisement
Cámara-periscopio (zoom de 10x)
Cámara-periscopio (zoom de 10x)

(Estoy de broma, las chicas de esa piscina son mis amigas y me dieron su consentimiento expreso para salir en las fotos. ¡No uses tu Oppo Reno 10x Zoom para espiar a la gente, eso es tremendamente inmoral y probablemente ilegal!).

Advertisement

Pero, por muy adictivo que sea el zoom, ninguna de las tres cámaras está exenta de problemas. La gran angular tiene menos detalle y muchas dificultades para enfocar. La cámara-periscopio pierde luminosidad con respecto a las otras. Y la cámara principal, aun siendo la más fiable de las tres y la que ofrece resultados más nítidos, tiene algunos problemas de rango dinámico, probablemente por culpa de un HDR bastante inferior al de móviles como el Pixel 3 o el iPhone XS:

Cámara gran angular (zoom de 0,6x)
Cámara gran angular (zoom de 0,6x)
Advertisement
Cámara-periscopio (zoom de 10x)
Cámara-periscopio (zoom de 10x)
Cámara principal (zoom de 1x)
Cámara principal (zoom de 1x)
Advertisement

Además del modo belleza, que no puede faltar en un teléfono chino, la aplicación de cámara del Oppo Reno 10x Zoom tiene un botón específico para saturar automáticamente los colores de la escena. Se llama “color deslumbrante” y puede hacer cosas interesantes si se usa con cuidado:

Color deslumbrante desactivado
Color deslumbrante desactivado
Advertisement
Color deslumbrante activado
Color deslumbrante activado

Por último, hay un modo retrato, pero es bastante limitado. No te permite cambiar el efecto bokeh, como los Samsung, ni ajustar el nivel de desenfoque:

Imagen para el artículo titulado He probado el Oppo Reno 10x Zoom y ahora voy a ir a la cárcel
Advertisement

En cuanto al vídeo, creo que la calidad del audio es su punto fuerte. La tecnología Audio Focus de Oppo graba el sonido del entorno en 360º:

(Sí, digo mal el nombre del teléfono dos veces. Es un nombre estúpido).

Rendimiento

Un teléfono con 8 GB de RAM, 256 GB de memoria UFS 2.1 y un Snapdragon 855 no puede salir mal, pero ColorOS 6 funciona de maravilla sobre Android 9 Pie.

Advertisement

El Oppo Reno 10x Zoom fluye en cualquier circunstancia, empezando por el desbloqueo de la pantalla y terminando por los juegos. Un sistema llamado “Touch Boost” acelera el tiempo de respuesta de la pantalla cuando detecta que estás jugando, y otra tecnología llamada “Frame Boost” analiza el rendimiento del teléfono en tiempo real y estabiliza los fps cuando predice un retraso.

Más allá del software, el Reno 10x Zoom combina gel de enfriamiento, triple capa de grafito y tubos de cobre para disipar el calor mientras juegas.

Advertisement

Batería 

Está claro que un teléfono de este tamaño va a llegar al final del día sin mayor problema, pero ¿puede durar dos días? En mi experiencia sí, siempre que reduzcas al mínimo el número de notificaciones. Más allá de la batería de 4065 mAh, el secreto está en cómo ColorOS 6 gestiona los procesos del sistema, cerrando mediante aprendizaje automático las aplicaciones que llevan un tiempo inactivas. En cuanto al cargador, es de 20 W (carga completa en una hora y veinte minutos). A pesar de su precio, el teléfono no tiene carga inalámbrica.

Más cosas

Imagen para el artículo titulado He probado el Oppo Reno 10x Zoom y ahora voy a ir a la cárcel
Foto: Matías S. Zavia (Gizmodo en español)
Advertisement

Tienes toda la información que necesites sobre ColorOS 6 en la web de Oppo, así que para acabar solo voy a mencionar tres detalles más: Oppo presume de audio Dolby Atmos y altavoces estéreo, pero la calidad de sonido de este teléfono está un escalón por debajo de la competencia (no suena a lata, como otros Oppo que he probado, pero no es en absoluto su punto fuerte; y no tiene toma de 3,5 mm).

La segunda cosa que merece una mención es el GPS. El Reno 10x Zoom tiene GPS de doble frecuencia (L1+L5), lo que significa que tarda menos en captar la señal que otros móviles y al mismo tiempo capta una señal más precisa. Xiaomi ya había introducido esta novedad en su buque insignia del año pasado, el Mi 8.

Advertisement

La tercera cosa es que la pantalla (un brillante AMOLED con resolución 1080p) viene configurada por defecto con colores intensos (modo P3), que es como creo que le gustará a la mayoría de la gente. Si prefieres colores más naturales, puedes cambiar al modo suave (sRGB) en los ajustes de Pantalla y brillo.

En resumen

  • Un teléfono muy rápido, con una enorme pantalla AMOLED.
  • Y con almacenamiento base de 256 GB.
  • En lugar de notch, tiene una curiosa cámara emergente.
  • En consecuencia, es un teléfono más pesado de lo normal.
  • Y es demasiado resbaladizo, se me cayó cuatro veces al suelo.
  • Al mismo tiempo, es sorprendentemente resistente.
  • La cámara es inconsistente, pero muy versátil.
  • Ese zoom es una locura, y algún día me va a meter en problemas.

El Oppo Reno 10x Zoom está a la venta en Amazon.es por 798 euros.