Todas las historias de héroes tienen su momento decisivo, ese momento en el que la música sube, el tiempo parece detenerse y el héroe se alza en toda su gloria, listo pata patear culos. Wonder Woman también tiene esta escena, y no solo es la mejor que hemos visto. Es una entre muchas otras maravillosas.
Me complace mucho poder decir eso. La escena en la que Wonder Woman se alza no solo es genial porque es épica, sino porque llevábamos esperandola mucho tiempo. Hasta hemos visto parte de ella en tráilers y, pese a ello, no decepciona.
La última película del universo DC es también la primera de la serie protagonizada completamente por una mujer. La ditige Patty Jenkins, y la mayor parte de ella se desarrolla durante la Primera Guerra Mundial. Cuenta la historia de Diana de principio a fin. Comenzamos viéndola como una joven princesa amazona que vive en la isla oculta de Themyscira, entrenándose para luchar contra el dios de la Guerra, Ares.
Poco a poco, Diana crece y se convierte en una fiera guerrera dotada de poderes sobrehumanos. Es en ese momento cuando un espía estadounidense llamado Steve Trevor (Chris Pine) llega accidentalmente a la isla y la realidad del mundo exterior choca con la utopía de Themyscira. El resultado es que Diana decide dejar su hogar y ayudar a Steve a detener la guerra.
Diana es probablemente el mejor papel de Gal Gadot hasta la fecha. Es capaz de combinar la fuerza, la amabilidad y la inocencia que el icónico personaje de DC necesitaba. Su historia es limpia y tiene un ritmo brutal, sazonado con toneladas de acción, la dosis justa de mitología y, por primera vez en el universo DC, un montón de humor. La relación entre Diana y Steve es divertida y no incomoda en ningún momento. Sus conversaciones son ingeniosas y genuinamente graciosas. El papel de Diana como pez fuera del agua está ejecutado con mucha sabiduría, y Gadot no deja que su ferocidad subyacente quede en entredicho en ningún momento.
Para cuando Steve logra reunir un equipo y mete a Diana de lleno en las batallas de la Primera Guerra Mundial es imposible no haberse enamorado de ella. Ver luchar a Steve y a su equipo está muy bien, pero el contexto histórico está siempre al servicio de la protagonista, algo que no ocurría ni en Man of Steel ni en Batman v Superman. La historia se supera de manera maravillosa a cada paso que da, proponiendo retos no solo a los personajes, sino a todo el mundo.
Pero hablábamos de un momento determinado. Es ese momento que te deja pegado al asiento y del que ya hemos visto un poco en los tráilers. Steve realmente juega un papel muy poco importante. Solo es un espectador más que ve cómo Wonder Woman sale de una trinchera y echa a correr a toda velocidad hacia el enemigo desviando balas con su escudo. Ese momento no solo es un subidón, también es un debut magnífico para el personaje.
No voy a quejarme al decir que ese es el momento álgido del film, pero es cierto que Wonder Woman tropieza un poco en el final. Hasta ese momento, Jenkins cuenta de manera maravillosa una realidad durísima en la que, inopinadamente, hay una superheroina. Esos dos tercios oscuros y realistas de la película de repente dan un giro completamente fantástico con una batalla final que recuerda un poco a la primera aparición del personaje en Batman v Superman, con el héroe y el villano luchando. Es una escena que cuadra muy bien con el universo DC y, desde luego, tiene sentido desde el punto de vista narrativo. Simplemente es que el paso de una escena a otra es quizá demasiado brusco.
Sea como sea, el final de Wonder Woman proporciona a Diana el voto de confianza que necesitaba no solo para seguir apareciendo en el universo cinematográfico DC, sino para merecer más aventuras en solitario. Por fin una película de superhéroes protagonizada por una mujer deja claro que puede ser tan increíble y genial como las de sus contrapartidas masculinas.
Acudí muy nervioso al estreno de Wonder Woman porque realmente estaba esperando un film que por fin hiciera justicia al personaje y no dilapidara el hype como pasó con las últimas películas de DC. Wonder Woman cumple esa palabra y ofrece mucho más. Wonder Woman es la película que los fans de DC y los que no lo son estaban esperando. Su estreno oficial es el día 2 de junio en Estados Unidos.