
A Huawei le han prohibido durante mucho tiempo usar el software y los sistemas operativos de Google en sus dispositivos y por eso se vio obligada a desarrollar HarmonyOS como reemplazo. Es posible que sus teléfonos tengan algunos problemas ahora que no pueden usar Android, pero eso no es lo que le ocurrirá a su nueva... botella de agua.
Como informan NotebookCheck y Huawei Central, la compañía ha puesto en venta una botella de agua inteligente con tecnología HarmonyOS. Según la descripción del producto, parece que HarmonyOS se encarga principalmente de informarte sobre el estado del contenido de la botella agua.
Esta botella inteligente de acero inoxidable almacena de forma segura todo tipo de líquidos. Viene en negro, azul y blanco y cuenta con un recubrimiento antibacteriano que promete acabar con el 99,9% de los gérmenes; de hecho, este quizás sea el mayor argumento a favor de la botella. El diseño parece contar también con un compartimento para té incorporado en la parte superior de la botella.
Pero todo esto es lo esperable de una botella. La característica principal de este nuevo dispositivo de Huawei es su pantalla táctil, y ahí es donde entra en juego HarmonyOS. La pantalla en sí es personalizable y puede mostrar tu nombre y comprobar la temperatura interna de la botella. Según el anuncio de Huawei, la botella es capaz de preservar la temperatura de su contenido hasta 12 horas. También te permitirá saber cuánto líquido queda en su interior.
La botella también tiene conexión Bluetooth para que puedas ver estos datos directamente desde tu smartphone. Incluso cuenta con una función de emparejamiento rápido, pero leyendo la letra pequeña, parece estar limitada a los smartphones Huawei que tengan de EMU 11 en adelante. La botella cuenta con certificación IPX7, lo que significa que podrás sumergirla bajo el agua hasta un metro. Por último, viene con una batería de 250 mAh que promete hasta 20 días de uso.
Huawei vende la botella por 150 yuanes, que al cambio serían unos 23 euros. Cuesta el doble de lo que pagarías por una botella de agua inteligente en AliExpress, aunque parece que la versión de Huawei promete funcionar algo mejor que esas variantes baratas.
Puede parecer que Huawei se ha sacado de la manga este cacharro, pero en realidad sirve para ilustrar a la perfección la maleabilidad de su nuevo sistema operativo. Han pasado ya dos años desde que Huawei lanzó HarmonyOS después de que el gobierno de Estados Unidos la metiese compañía en su lista negra y prohibiese de facto la venta de sus dispositivos. Eso también cortó de raíz el acceso de la empresa al sistema operativo Android de Google, que solían llevar todos sus smartphones y tablets.
Desde entonces, Huawei ha estado buscando como potenciar HarmonyOS, lo cual tampoco es malo. Yo lo he estado usando en mi Huawei MatePad Pro 12.6, que es una excelente pieza de hardware. Pero sin las aplicaciones de Android y los servicios de Google Play, se antoja difícil sacarle provecho más allá de navegar por internet y ver algunas series. Al menos esta botella de agua no tendrá esos problemas.