Realizar transacciones con criptomonedas se acaba de volver más difícil en India. El Banco de la Reserva de la India anunció esta semana que los bancos están prohibidos de hacer negocio o proporcionar servicios a individuos o entidades que tratan en criptomonedas.
El anuncio significa que ya no se podrá comprar o vender criptomonedas mediante los bancos en India. Tampoco se podrá realizar ninguna transacción mediante las carteras electrónicas o cualquier otra entidad regulada por el banco central. Además de las repercusiones sobre los negocios, estas medidas hacen imposible que las personas que venden sus criptomonedas mueven su dinero al banco.
“Cualquier usuario, poseedor, inversor, comerciante, etc. que trata en criptomonedas lo hace por su cuenta y riesgo”, afirmó el banco central, según el Economic Times.
El Banco de la Reserva declaró en un comunicado que aunque las innovaciones tecnológicas tienen el potencial de mejorar la eficiencia y la inclusión del sistema financiero, también han creado preocupación sobre la protección del consumidor, la integridad de los mercados o el lavado de dinero, entre otros.
En febrero, el ministro financiero de India Arun Jaitley reveló la posición del gobierno con respecto a las criptomonedas en un discurso.
“El gobierno no considera que las criptomonedas sean una moneda legal y tomará todas las medidas para eliminar el uso de estos activos y su papel en el financiamiento de actividades ilegales y el sistema de pagos”, comentó Jaitley.
El mercado de Bitcoin bajó un 11% al hacerse pública la noticia del discurso de Jaitley en aquel entonces.
Según Cointelegraph, el banco central ha tomado estas medidas para asegurar la estabilidad financiera del país, ya que “si las criptomonedas crecen más allá de un tamaño crítico, pueden poner en peligro la estabilidad financiera”.
¿Las medidas significan que India ha prohibido las criptomonedas? En principio, no. Sin embargo, comprar, vender o usar estas divisas en el país es ahora mucho más difícil.