Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Jessica Jones: esto es lo mejor que ha hecho Marvel para la televisión

We may earn a commission from links on this page.

Cuando se estrenó Daredevil, la primera serie de Netflix y Marvel, la vi con algo de escepticismo, gracias a aquella infame película. Pero resultó siendo una obra maestra, y dejó el listón muy en alto. ¿Podría Jessica Jones ser tan buena? Déjame resumirlo: lo es, pero de una forma completamente diferente y fascinante.

Puedes leer nuestra crítica con confianza, está completamente libre de spoilers.

Algo que Netflix nos dejó claro es que tomaría un ángulo completamente distinto al del “universo cinematográfico de Marvel” con sus series. Estas serían un reflejo de la realidad, de problemas reales y de hechos, acompañados por superhéroes con superpoderes, sí, pero se sentirían reales.

Advertisement

Y las bases del universo de Netflix y Marvel son oscuras, muy oscuras. Todas sus series se desarrollan (y desarrollarán) en Hell’s Kitchen, una zona de Nueva York que sufrió las peores consecuencias de la batalla de la primera película de los Avengers. Esto nos recuerda que mientras Hulk y Iron Man peleaban con gracia y eran héroes, muchas personas morían. Las acciones de los héroes tienen consecuencias.

Advertisement
Advertisement

Jessica Jones sabe lo que son consecuencias. La serie, además de mostrarnos de nuevo el lado más trágico de las batallas pasadas de superhéroes, es una serie que se basa en el trauma, en cómo el pasado te acecha y te aterroriza. Cómo un acontecimiento, o incluso una persona, puede cambiar tu vida por completo. Destruir tus bases, cambiarte o matar una parte de ti. Y cómo una mujer puede luchar para superarlo, para derrotar ese pasado que la acecha.

Un antes y un después

Jessica Jones no es una serie con una historia linda. Todo lo contrario, es de las series con historias más espeluznantes y enfermizas que he visto, y me sorprende que lleve el logo de Marvel al inicio de cada episodio. Lo que Daredevil tuvo de sangriento y violento, Jessica Jones lo tiene de sádico y psicológico. Toda la serie gira en torno a traumas del pasado, y cómo varios personajes luchan para superarlos, incluyendo sus peores temores.

Jessica no es la heroína tradicional. A diferencia de Daredevil, ella no busca salvar al mundo, ni siquiera salvar a su ciudad. Ella comienza por lo más básico: salvarse a ella misma, y a los seres que la rodean (los llamaría “seres queridos”, pero Jessica no es de dar muchos abrazos). Su vida, y la vida de muchos a su alrededor, cambió después de conocer a un hombre que derrumbó su mundo. Jessica tiene fuerza sobrehumana, y puede dar saltos muy altos (“con caída controlada”, dice ella), pero una vez que pierdes el control de tus acciones eso no vale para nada. O bueno, vale para cosas tenebrosas.

Advertisement

Todos los personajes de Jessica Jones son únicos a su manera, y todos tienen un pasado (o presente) dañado y oscuro. Tenemos a la mejor amiga de la heroína, cuya vida cambió después de salir del yugo de una madre abusiva. O el policía ex-soldado cuyo mundo se va abajo después de creer haber salido del estrés post-traumático de la guerra. O la abogada que es extremadamente despiadada. O ese dueño de un bar que esconde un secreto muy importante, y un pasado lleno de tragedia, llamado Luke Cage.

Cada una de estas personas cambia después de un acontecimiento específico que los moldeó, y en la serie vemos como tratan de reparar ese desastre que llaman vida.

Advertisement

Un villano tan tenebroso y enfermizo como brillante

Si un superhéroe es tan bueno como lo hace su villano, Jessica Jones entonces es la mejor de todas. En el universo de Marvel en el cine y la televisión hemos visto a muchísimos villanos, algunos inolvidables (Loki, Kingpin, Red Skull), y otros tan sosos y aburridos que no sabemos cómo llegaron a tener su propia película (Ultron, Yellow Jacket...).

Advertisement

Pero me atrevería a decir que Kilgrave, conocido en los cómics como el “Purple Man”, no solo se encuentra entre los mejores y más tenebrosos villanos de lo que Marvel ha hecho hasta ahora en el cine y la tv, sino que podría ser el mejor. Es un ser enfermizo, sádico y que disfruta de destruir y consumir la vida de sus víctimas. No sueña con el control del mundo, pero se alimenta del alma de las personas que destruye, una a una. Y la interpretación de David Tennant es parte de lo que hace a Kilgrave tan brillante.

Advertisement

Nadie es perfecto. Los más “dañados” son los héroes

Jessica Jones es una serie extremadamente oscura, que toca temas como el psicoterror, el abuso, el acoso sexual y la violación. Es una serie de gente dañada que quiere ponerse en pie de nuevo. Una serie de soledad, que también trata temas como el alcoholismo y la drogadicción. De gente ebria y de tener sexo para evitar conversaciones incómodas, de asesinato involuntario y de mucha, pero mucha culpa.

Advertisement

Es una serie macabra, protagonizada por mujeres que han sido dañadas, pero que son tan fuertes que están luchando con su pasado para superar eso que las cambió, eso que las atormenta. Las mujeres en Jessica Jones luchan por tener el control de sus vidas, de su futuro y de su mente. No necesitan de nadie más que las salve, porque ellas, al igual que fueron víctimas, ahora son las heroínas.

Advertisement

¿Es tan buena como Daredevil? Indudablemente... ¿Pero la supera? En algunos aspectos sí, pero sería injusto ponerlas en una balanza al ser series tan distintas. Ambas son “oscuras”, pero mientras una se basa en el sudor y la sangre, la otra en el terror y los traumas. Brillantes, a su propio estilo.

Sin embargo, lo que convierte a Jessica Jones en lo mejor que ha hecho para la televisión es su trama, y cómo se atrevieron a tratar temas que van desde el abuso físico y sexual al psicológico.

Advertisement

Me encantan las películas de Marvel, pero creo que lo que está haciendo Netflix con sus historias es muchísimo mejor, superior, y con historias tan profundas y desarrolladas que en muchos momentos te olvidas que estás viendo algo “de superhéroes”.

Y finalmente, no dejo de recordar que esto es apenas el comienzo. Todavía Netflix y Marvel planean lanzar las series de Luke Cage y Iron Fist en 2016, pero el listón está cada vez más alto.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)