No me canso de decir que vivimos en la era de oro para los fanáticos de los cómics y los superhéroes. Marvel ha creado un universo cinematográfico espectacular, y cada vez más grande. Su última adición, Daredevil, es la mejor serie de estos estudios hasta ahora, así de sencillo.
Producida por los Marvel Studios y Netflix (sí, Netflix), la serie de Daredevil no tiene absolutamente nada que ver con aquella infame película del 2003 protagonizada por Ben Affleck (lo que no quiere decir que Affleck será mal Batman, por si acaso). Esta nueva serie está inspirada en los mejores cómics del superhéroe, aquellos de Frank Miller, lo que si conoces su obra sabrás a qué me refiero.
Sino, te lo puedo resumir en tres palabras: realista, violenta y oscura.
Y eso es Daredevil en esencia. No pienso hacer spoilers en este artículo, pero sí diré que la serie ha cumplido lo que prometía, de hecho, es lo más violento que ha hecho Marvel jamás para la televisión o el cine. Esta vez no estamos ante una obra apta para toda la familia, no, en Daredevil hay sangre, hay violencia extrema, hay huesos rotos e incluso tortura. Matt Murdock es un abogado ciego que de noche usa máscara para ser un vigilante y tomar la justicia por sus propias manos, así eso suponga darle una paliza a los criminales, casi hasta matarlos.
Ninguna serie o película de Marvel es tan explícita como Daredevil
Mientras que el Capitán América es todo correcto, buen samaritano y pone su moral antes que sus emociones, Murdock/Daredevil aplica los métodos necesarios para lograr resultados. ¿No quieres decirle dónde está ese niño que secuestraste? Pues te dará una paliza mientras estás atado, hasta que lo hagas. Y se verá mucha sangre en el proceso.
De nuevo, ninguna producción de Marvel es tan realista. Es sorprendente ver cómo el héroe se cansa, se agota, suda y sangra, cuando está peleando. ¿Has visto a Thor o a Iron Man cansado en medio de una batalla? Yo tampoco. El final del segundo episodio de Daredevil, en cambio, es una escena brillante en la que en una toma única el héroe se enfrenta a un grupo de maleantes, uno a uno, dando y recibiendo golpes e incluso cayendo por un par de segundos entre un golpe y otro, agotado. Esa escena es emocionante y TAN BUENA (sí, en mayúsculas) y tensa, que creo que la disfruté más que todas las escenas de acción de Iron-Man 3.
Daredevil se conecta al universo Marvel
Otro detalle muy importante es que si has seguido las películas del MCU (Universo cinematográfico de Marvel) hasta ahora, te darás cuenta de cómo está conectada la serie. De hecho, aunque la serie se desarrolla en Nueva York, no parece la ciudad en la actualidad, tiene un aire retro que te hace sentir como si estuviera en la década de 1980 o 1970, llena de criminales de cuello blanco y un sinfín de maleantes.
La razón de esto es que Daredevil se desarrolla después de "el incidente", aquel en el que medio Nueva York fue destruido por el ataque de una extraña raza alienígena liderada por un dios que usa un extraño casco con cuernos... es decir, los acontecimientos de la película Avengers. Y aquí la mayor conexión. Nueva York quedó desolada y en medio del caos después del ataque de Loki y su ejército, por lo que los criminales están aprovechando para tomar el control de la ciudad, y aquí entra Daredevil.
En resumen, esta serie es todo lo que los fanáticos de Marvel estábamos esperando. Es una verdadera adaptación al cómic, una que nos acerca un poco más a olvidarnos de la película de Affleck como Daredevil (creo que tengo un trauma con ella). Eso sí, algunos personajes son un tanto flojos (como la interpretación de Foggy, el compañero -abogado- de Murdock), pero en general la interpretación de Charlie Cox como el héroe ciego enmascarado es brillante.
En Daredevil la justicia es ciega... literalmente. Y seas o no seguidor del universo Marvel, es una producción fascinante llena de acción que no deberías perderte. Estás a tiempo de verla mientras esperamos la llegada de Avengers: Age of Ultron en mayo.
Y si ya la estás viendo, ¿qué opinas de la primera serie de Netflix y Marvel?
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)