Seguramente habrás visto en alguno de los cientos de vídeos que hay en YouTube que, en ocasiones, cuando hay mal tiempo y fuertes vientos cruzados, los aviones parecen aterrizar ladeados sobre la pista. Es lo que comúnmente denominan aterrizaje de cangrejo.
Por lo general, se produce con viento cruzado, es decir, aquel que sopla perpendicularmente a la pista de aterrizaje y despegue en comparación con el viento que siguiera el sentido de la pista. De hecho, si el viento cruzado es lo suficientemente fuerte puede llegar a provocar daños estructurales al tren de aterrizaje de cualquier aeronave que intente la maniobra de aterrizaje.
Dicho esto, en estos casos generalmente el pilotos optan por una serie de técnicas con las que corregir los vientos: De-Crab, Crab o Sideslip. El nombre de las dos primeras haciendo referencia al cangrejo no es baladí.

El nombre del aterrizaje proviene de la forma en que los cangrejos caminan de lado a través de la playa, y así es como se ve el avión cuando aterriza de esta manera. Como explica a Tech Insider el profesor de ciencias aeronáuticas en la Universidad Embry-Riddle, Les Westbrooks:
Aterrizar en una situación de viento cruzado requiere un par de maniobras diferentes. Cuando estamos en altitud, el avión simplemente vuela “en cangrejo”, y nosotros solo cruzamos, un poco ladeados. Una vez que descendemos al suelo, no podemos aterrizar con el avión en formación cangrejo, porque eso supondría una gran presión en el exterior del tren de aterrizaje, y podría causar que el tren se derrumbe si ponemos demasiado estrés sobre la zona.
El objetivo final es que la aeronave aterrice en línea recta, donde la nariz del avión está alineada con la franja que está por la pista. Hay un ángulo para eso, como un vector forzado, por lo que la dirección y la intensidad a la que se dirige determinarán la cantidad de información que debemos incluir en los controles de vuelo del avión.
El experto explica que a medida que el avión entra en la pista, los pilotos lo controlan activamente hasta encontrar la posición de aterrizaje perfecta. Sin embargo, cuando una ráfaga de viento llega en el momento inoportuno, el piloto ejecuta una maniobra en lugar de aterrizar:
Si los vientos cruzados son lo suficientemente severos, el piloto no tiene el control suficiente para enderezar el avión y aterrizar. Si esto sucede, el piloto abandonará el aterrizaje y desviará el avión a otro aeropuerto. De hecho, estos vientos pueden evitar que los aviones despeguen en un aeropuerto, y por eso se producen muchas veces los retrasos.
No obstante, de llevar a cabo la maniobra completa, los pilotos mueven en el último momento la nariz de la aeronave paralela a la pista, y tan pronto como lo hacen, el avión comienza a deslizarse hacia el lado de la pista junto con el viento. Para contrarrestar este movimiento, el piloto baja el ala y endereza la nariz. Según Les:
Un aterrizaje de viento cruzado perfecto se produce cuando la rueda en contra del viento toca primero, la aeronave está en línea recta hacia debajo de la pista, y luego la segunda rueda baja a continuación.
Por tanto, aunque las imágenes de este tipo suelen ser espectaculares y se suele temer por el avión, los pilotos saben cuando pueden o no acometer la maniobra. Aunque no lo parezca, casi siempre está todo bajo control. [Tech Insider]