La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica hoy sus conclusiones preliminares sobre los nuevos modelos de economía colaborativa. Servicios como Uber y Airbnb se encuentran en España con obstáculos regulatorios y el rechazo del taxi o el sector hostelero. La CNMC pide eliminar esos obstáculos.
El organismo público habla de trabas desproporcionadas e innecesarias, enumera una serie de restricciones que deberían eliminarse y defiende una mayor libertad de acceso al mercado del taxi y el de las viviendas de uso turístico. La CNMC cree que la economía colaborativa es “una enorme oportunidad” para fomentar una mayor competencia en los mercados.
En cuanto al sector del taxi, apuestan por eliminar las barreras geográficas de las licencias y las imposiciones de un número de taxis o VTC (vehículos con conductor). Quieren que no exista un mínimo de vehículos para operar un negocio de VTC y proponen eliminar la necesidad de contratar previamente el servicio, permitiendo que los vehículos busquen clientes en la vía pública.
En cuanto al sector del alquiler turístico, la CNMC recomienda eliminar cualquier tipo de moratoria en la autorización de nuevas viviendas turísticas, evitar la inscripción de las viviendas en un registro para llevar a cabo la actividad y eliminar cualquier tipo de límite de estancia mínima o máxima. También habla de “requisitos técnicos innecesarios” como un equipamiento mínimo y la obligación de poner una placa distintiva en el exterior de la vivienda.
Estas conclusiones preliminares no han sido aprobadas aún por el Consejo de la CNMC. Se basan en una consulta pública que se puso en marcha en 2015 para estudiar este nuevo fenómeno económico desde el punto de vista de la competencia y la regulación económica. [vía CNMC]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)