La Agencia Espacial Europea tiene en sus planes enviar un taladro a la región más fría de la Luna para perforar su superficie y analizar los materiales y compuestos químicos bajo la capa helada del polo sur lunar. El taladro ya ha sido presentado de manera oficial, y aseguran que estará en la Luna para 2020.
El taladro ha sido fabricado por una compañía italiana llamada Finmeccanica bajo el diseño e instrucciones de la ESA. Es un dispositivo capacitado para soportar las condiciones de frío más extremas, a las que se enfrentará en el polo sur de la Luna.
Y es que esta región cuenta con zonas que nunca están en contacto con la luz del Sol, por lo que la temperatura es tan fría que incluso es inferior a los -200 grados Celsius.
La ESA probó el taladro simulando condiciones de frío extremo con temperaturas de hasta -140 grados Celsius y aseguran que trabajó a la perfección, pero también tienen claro que en la Luna las temperaturas serán mucho más bajas.
La idea es que el taladro perfore hasta los dos metros para pasar la capa de hielo sólido en la superficie del polo sur lunar, y así recolectar muestras químicas. Sus estudios y análisis serán muy importantes para el futuro de la exploración lunar y, cómo no, para el desarrollo de bases instaladas en nuestro único satélite natural. [vía ESA]
Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.