Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La mujer en topless que obligó a Disney a retirar millones de copias de Los Rescatadores

We may earn a commission from links on this page.

Durante un “tiempo limitado” en 1999, los niños que tenían la cinta de vídeo de la película de dibujos animados Los Rescatadores podían acceder al huevo de pascua más controvertido de la historia de Disney. En el minuto 38, si pausaban la película, veían, además de los dos personajes principales, a una mujer en topless. Esta es la historia de los pechos que obligaron a eliminar del mercado más de 3,4 millones de copias del film.

Advertisement

Existen muchas leyendas urbanas acerca de Disney y sus producciones, la mayoría no son ciertas en su totalidad o la propia historia se ha inflado con el paso del tiempo. En ese caso todo es cierto, y la propia Disney lo reconoce. Así fue la historia.

Los Rescatadores (versión infantil)

Advertisement
Advertisement

The Rescuers es una novela infantil escrita por Margey Sharp e ilustrada por Garth Williams publicada en 1959. Una historia que en realidad son un conjunto de relatos sobre el personaje de Miss Bianca, una ratona burguesa que se dedica a ayudar a personas y animales. Tras el éxito de la novela Disney se hace con los derechos para trasladar la historia a su universo “mágico” de dibujos animados para niños.

Disney comienza así una adaptación que se estrenaría en los cines el 22 de junio de 1977. El resultado fue otro éxito apabullante del que sería el vigésimo tercer largometraje de los denominados clásicos animados de la factoría. También fue la última película que contó con la colaboración del propio Walt Disney durante su desarrollo.

El film partía de los relatos de la novela de Sharp, donde la intrépida ratoncita Miss Bianca junto a su fiel compañero Bernard (ratón) se embarcan en una serie de aventuras para rescatar a otros personajes. Por tanto una producción bajo los cánones de Disney, de aventuras para niños con un tono familiar y didáctico para la factoría. Además habían eliminado los matices políticos de la novela original para centrarse únicamente en el humor.

Advertisement

Tras el éxito tanto en taquilla como por parte de la crítica, la película pasó a formar parte de ese selecto grupo de clásicos (en este caso de la “era post-dorada”) con los que aún hoy siguen lanzando reediciones.

La película tuvo otros dos reestrenos en cine de gran éxito, en 1983 y 1989. Finalmente y a través de Buena Vista Home Entertainment se lanzaban por primera vez las versiones VHS y Laserdisc el 18 de septiembre de 1992. Hasta aquí todo normal.

Advertisement

Ocurre que el 5 de enero de 1999 Disney, como era y es habitual en su sistema de lanzamientos, reestrena el film para VHS. La misma película, aunque con un pequeño añadido en su interior. Una mujer en topless.

Los Rescatadores (versión picante)

Advertisement

Tres días después del lanzamiento de esta segunda versión en vídeo saltan las alarmas en la compañía. Disney anuncia el 8 de enero la retirada de alrededor de 3,4 millones de copias de la cinta de vídeo. Un escueto comunicado donde venían a explicar que el film incluía “una imagen objetable en el fondo de una de las escenas”.

La bochornosa imagen para una compañía como Disney era, ni más ni menos, que una mujer en topless que aparecía en dos de los más de 110.000 fotogramas con los que cuenta la película. Para ser más exactos se trata de dos fotogramas no consecutivos a partir del minuto 38, durante una escena en la que vemos a Miss Bianca y Bernard en primer plano “volando” por la ciudad de Nueva York en una lata de sardinas. Al pasar por un edificio y durante esos dos fotogramas aparecía una ventana con la mujer.

Advertisement

Obviamente las imágenes no se pueden apreciar reproduciéndolas de forma ordinaria porque van demasiado rápidas (a 30 fotogramas por segundo), así que el “genio” que había incluido este “huevo de pascua” había acabado introduciendo algo así como una imagen subliminal.

¿Cómo pudo ocurrir? Para empezar y tras la nota pública de Disney, los medios investigaron y se confirmó que esos dos fotogramas habían estado presentes desde el estreno original en 1977. Un portavoz de la compañía había confirmado que el “sabotaje se llevó a cabo hace más de 20 años”, aunque Disney también afirmó que no se había incluido en la primera versión de vídeo debido a que “se hizo a partir de una impresión diferente”.

Advertisement

Disney también mantiene que las imágenes insertadas no fueron colocadas por uno de sus animadores, añadiendo que posiblemente se insertaron durante el proceso de post-producción. En cualquier caso el resultado fue la retirada de 3,4 millones de copias de vídeo, según explicó Disney:

Para mantener nuestra promesa con las familias de que pueden confiar en la marca Disney para proporcionarles lo mejor en cuanto a entretenimiento para la familia.

Advertisement

En su momento el anuncio de la retirada de la cinta por parte de Disney fue un hecho que dio lugar a las teorías de los amigos de las conspiraciones. Principalmente porque nadie hasta el momento del anuncio de la compañía sabía de la existencia del “añadido”. Lo normal era que pasara desapercibido a no ser que alguien pausara la película en el segundo exacto, y aún así, debía percatarse de ese fondo. ¿Por qué lo anuncio Disney? Quizá pensaron que sería mejor dar ellos mismos la noticia y controlar la situación, a tener que esperar a que alguien saliera con el tema. Lo cierto es que nunca lo sabremos, al igual que no se sabe quién fue el autor de la inclusión de la chica en topless.

El 23 de marzo de 1999 Los Rescatadores era reeditada y volvía a salir al mercado en vídeo. Esta vez sí, sin la “imagen objetable”.

Advertisement

Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.