Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La nueva moto eléctrica de Kawasaki tiene una caja de cambios manual

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado La nueva moto eléctrica de Kawasaki tiene una caja de cambios manual
Captura de pantalla: Kawasaki.

En noviembre de 2019, en el Show de la Motocicleta de Milán (EICMA), en Italia, Kawasaki reveló un vistazo rápido a su nueva moto deportiva eléctrica, y durante los últimos meses han estado mostrando en su canal de YouTube videos cortos de la moto en un circuito cerrado. El fabricante de motos ha tenido cuidado de no revelar mucho sobre el proyecto que llama “EV Endeavour” en los videos. No sabemos cuán rápido es, ni cuánto tarda en cargar su batería, ni cuánta potencia genera su motor eléctrico. Sabemos poco acerca de la moto, pero quizás lo más importante es que tiene una caja de cambios de 4 velocidades con cambio de pie.

La mayoría de los vehículos eléctricos en el mercado, ya sean autos o motos, cuentan con una caja de una sola velocidad. Porsche recientemente adaptó una caja de cambios de dos velocidades al motor trasero de su Taycan, permitiendo una aceleración rápida y una velocidad máxima más alta. Sí, esa no es la primera vez que se instala transmisión una caja de cambios de varias velocidades en un vehículo eléctrico, pero es un ejemplo reciente y destacado de un fabricante importante.

Advertisement

Los vehículos eléctricos (EV) con una caja de cambios de una sola velocidad están encontrando un punto medio entre la aceleración y la velocidad máxima. Debido a que los motores de EVs aceleran a revoluciones por minuto (RPM) muy altas, no es un problema tan grande como lo sería con un motor de combustión interna, pero aún así es una compensación. Las motos eléctricas como la Harley-Davidson LiveWire o la Zero SR/F superan los 160 kilómetros por hora, pero eso no es lo suficientemente bueno para Kawasaki. Su propia moto H2R sobrealimentada tiene una velocidad máxima de 380 kilómetros por hora, por ejemplo.

Imagen para el artículo titulado La nueva moto eléctrica de Kawasaki tiene una caja de cambios manual
Imagen: Kawasaki.
Advertisement
Advertisement

Al instalar cuatro cambios o velocidades delanteras en su moto eléctrica, Kawasaki es capaz de diseñar una moto con las aceleraciones rápidas por las que se conoce a los vehículos eléctricos, junto a las velocidades rápidas por las que Kawasakis es conocida. Del mismo modo que muchos por alguna razón critican los autos con caja de cambio automática, las motos eléctricas de una sola velocidad han sido prácticamente ridiculizadas por no ser atractivas para conducir sin la necesidad de cambiar de marcha. Kawasaki dice que la transmisión manual “no solo permite un mayor rango de velocidad, sino que también permite que el conductor tenga un mayor control”.

Además de la caja de cambios manual, Kawasaki también está desarrollando un interesante control de frenado regenerativo controlado por el pulgar. Esto agregaría otro nivel de complejidad a la conducción de esta moto eléctrica que otros modelos no tienen. En lugar de simplemente establecer un nivel de regeneración a través de la pantalla de la moto, parece que se puede ajustar sobre la marcha con solo presionar con el pulgar.

Imagen para el artículo titulado La nueva moto eléctrica de Kawasaki tiene una caja de cambios manual
Imagen: Kawasaki.

Si bien Kawasaki no ha publicado oficialmente ninguna estadística, especificación o ni siquiera un nombre para la moto, ya nos ha llamado la atención. Cabe mencionar que en el medio RideApart no piensan que se llamará Endeavour, y en Kawasaki serían muy tontos si llamaran a su moto deportiva cualquier cosa distinta a “Ninja”. Pero en realidad espero con muchas ansias cualquier cosa eléctrica que estén creando en Kawasaki, sin importar como se llame, porque estoy seguro de que será una bestia veloz. Y según estos videos cortos, parece que será interesante.

Advertisement