Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La primera teleportación de múltiples estados de luz abre la puerta a transmisiones con infinito número de canales

We may earn a commission from links on this page.

La teleportación cuántica no nos servirá para saltar a una nave espacial a lo Star Trek, pero se postula como un futuro revolucionario para las telecomunicaciones. Un equipo de físicos acaba de dar un gran paso hacia ese futuro con la primera teleportación cuántica de múltiples estados de luz.

En esencia, el actual problema de la teleportación cuántica es que es poco más que código Morse. Lo que se transmite es el estado de una partícula mediante un proceso conocido como entrelazamiento cuántico, pero el ancho de banda es muy pequeño porque lo que se transmite son dos posibles estados.

Advertisement

Lo que un equipo de físicos acaba de lograr es precisamente la teleportación de múltiples estados de varios fotones. Lo que han transmitido, en concreto es el momento angular orbital de estas partículas de luz. El avance no solo reduce la posibilidad de errores en la transmisión, sino que amplia el ancho de banda disponible a niveles que no eran posibles hasta ahora. En teoría se podría ampliar hasta el infinito.

Advertisement
Advertisement

La técnica empleada por los investigadores es un tipo de entrelazamiento cuántico que opera con dos parejas de fotones y que han dado en llamar entrelazamiento por intercambio. El avance tiene una ventaja adicional, y es que es la base para crear un sistema fiable de repetidores.

Hasta ahora se había logrado teleportar partículas a distancias muy considerables (el último experimento lo ha logrado entre una estación en tierra y un satélite a 500km), pero sigue haciendo falta un sistema que permita amplificar la señal y rebotarla en caso necesario. Este entrelazamiento múltiple del momento angular de fotones es la base de ese sistema. Aún queda un largo camino hasta que tengamos una banda ancha cuántica en casa, pero se están dando pasos muy importantes en esa dirección. [Nature vía Science Alert]