
Que tu perro te “de la pata” se suele aceptar como un gesto o indicación de cierto dominio del dueño sobre la mascota, o quizás como una señal de afecto del animal hacia ti. Sin embargo, descifrar los comportamientos de un perro no suele ser tan sencillo. De hecho, la razón a veces dista de lo que solemos creer.
De esto habla en una entrada la experta y entrenadora de perros Rebecca Forrest en Thedogclinic.com. La mujer explica que los perros que ponen sus patas sobre los humanos generalmente quieren comunicar una de varias cosas.
Una de ellas, posiblemente la más obvia, es la atención, y probablemente el método se ve reforzado por interacciones pasadas. Por ejemplo, cuando ponen una pata en alguien, generalmente se ve como algo entrañable y resulta en caricias. El perro aprende que el acto resultará en un masaje en el vientre, por lo que continúan haciéndolo.
Pero como decíamos, hay más motivaciones. Forrest cuenta que a muchos perros les gusta poner la pata cuando tienen hambre o cuando sienten que se supone que deben servirles la cena. De esta forma, “el acto es un recordatorio de que es hora de comer. (Naturalmente, los propietarios no deberían reaccionar ofreciendo un refrigerio o comida cada vez que lo hagan)”, explica.
Una tercera opción se debe al estrés que puede sufrir el animal. En este caso, la experta sugiere que “podemos comprobarlo si las orejas del perro están planas o si se chasquean los labios, que son otros signos de angustia”.
Por último, los perros pueden “darnos la pata” sin más razón que querer vincularse de alguna forma con su dueño. En este caso, “tocar libera oxitocina, la hormona para sentirse bien”, así que si tu perro te da la pata puede estar buscando atención, tener hambre o sentirse estresado, aunque también puede ser una señal de que quiere simplemente reforzar tu amistad. [The dog clinic via Mental Floss]