Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Encuentran en Siberia un cachorro canino perfectamente conservado que vivió hace 18.000 años

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Encuentran en Siberia un cachorro canino perfectamente conservado que vivió hace 18.000 años
Imagen: Sergey Fedorov/The Siberian Times

Lo que vemos en las imágenes es un cachorro que vivió hace 18.000 años. Un grupo de investigadores ha encontrado los restos perfectamente conservados en el permafrost siberiano.

Al parecer, tal y como han explicado en un estudio recientemente publicado, el cachorro solo tenía dos meses cuando murió en las cercanías del río Indigirka en Siberia, al noreste de Yakutsk. Precisamente gracias al lugar donde falleció se ha podido conservar así, prácticamente con el pelaje, bigotes y dientes que tenía.

El permafrost crea las condiciones perfectas para preservar la materia orgánica. Las temperaturas bajo cero son lo suficientemente bajas como para evitar la mayoría del crecimiento bacteriano y fúngico que de otro modo descompondría el cuerpo, aunque no lo suficientemente frío como para dañar los tejidos. De hecho, si las condiciones son correctas, incluso pueden obtener fragmentos de ADN viable que pueden usarse para secuenciar el genoma del organismo en cuestión.

Advertisement
Imagen para el artículo titulado Encuentran en Siberia un cachorro canino perfectamente conservado que vivió hace 18.000 años
Imagen: Sergey Fedorov/The Siberian Times

En cuánto a la especie del curioso espécimen de canino, los investigadores no están seguros. Se sabe que era un macho, pero la secuencia preliminar del genoma no pudo determinar si se trata de un lobo, un perro o quizás un ancestro común. Según Love Dalén, profesor de genética evolutiva en el Centro Sueco de Paleogenética:

El Centro tiene el banco de ADN más grande de Europa de todos los caninos de todo el mundo, pero en este caso no pudieron identificarlo en el primer intento. Lo cual es intrigante, ¿y si es un perro? No podemos esperar para obtener resultados de más pruebas.

Los investigadores calculan que los humanos comenzaron a establecerse en esta parte norte de Rusia hace unos 32.500 años. Además, investigaciones anteriores han sugerido que los humanos domesticaron perros de lobos hace unos 10.000 a 40.000 años. Esto significa que el cachorro encontrado podría, en teoría, encajar en cualquier lugar dentro de este rango como un perro doméstico, un lobo salvaje o cualquier cosa intermedia. [IFLScience]