Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las 10 charlas TED que deberías ver si no sabes qué hacer con tu vida (según TED)

We may earn a commission from links on this page.

Decidir qué es lo que quieres hacer durante toda tu vida no es fácil, y aún así en muchos países se les hace esta pregunta a chicos y chicas de apenas 15 o 16 años de edad. La organización TED lleva mucho tiempo reuniendo a expertos para aconsejar a quien esté estancado en su profesión o sin vocación, y aquí hay 10 vídeos que recomiendan para ayudarte a encontrar un rumbo.

Advertisement

El estancamiento o bloqueo profesional es algo que nos puede ocurrir a todos. Quizás pensabas que habías encontrado tu profesión, pero dos, cinco o diez años más tarde descubriste otra y te dio curiosidad. Quizás tienes sueños frustrados que ni siquiera conoces, quizás tienes metas diferentes a las que imaginas. No somos pocos los que empezamos dedicándonos a la ingeniería o la medicina, y terminamos enamorándonos de las letras y la comunicación. Es algo que puede sucederle a cualquiera.

Estas charlas de TED son motivadoras porque invitan justamente a eso, a mirar dentro de tu cabeza y tomar decisiones difíciles. Hazlo ahora y no esperes más, antes de que, como dijo mi compañero Carlos Zahumenszky en su propia charla TED, comencemos a competir contra humanos y robots. [vía TED]

Advertisement
Advertisement

Por qué no vas a tener una gran carrera profesional

Es posible fracasar, pero no debes estar predispuesto a ello. Larry Smith, profesor de economía en la universidad de Waterloo en Canadá, menciona algunas de las excusas más absurdas que se le ocurren a las personas cuando fallan en dedicarse a lo que realmente les apasiona.

Advertisement

Antes de morir quisiera...

La artista Candy Chang convirtió las paredes de una casa abandonada en su barrio en Nueva Orleans en una pizarra para que todos los vecinos respondieran a una pregunta: ¿qué quisieras hacer o lograr antes de morir? Las respuestas son tan divertidas como inspiradoras.

Advertisement

Acepta y aprovecha tus “casi victorias”

Cualquier victoria es buena, incluso si no llegas en primer lugar. Sarah Lewis, historiadora y crítica de arte, relata su experiencia en su primer trabajo en un museo, cuando aprendió que aunque no todas las piezas artísticas son obras maestras, tampoco tienen que serlas. En la vida diaria, Lewis insta a disfrutar todos esos segundos lugares, esas casi victorias (o casi derrotas) y aprender de ellas.

Advertisement

Por qué no todos sabemos qué queremos hacer durante toda la vida

Emilie Wapnick, coach y escritora, explica que no todas las personas saben qué es eso a lo que se quieren dedicar toda la vida, y a veces cambian su preferencia con el paso del tiempo. Es algo normal que las personas se interesen en diferentes cosas y trabajos durante su vida.

Advertisement

Conviértete en artista, ¡ahora mismo!

Dejar de jugar e imaginar cosas es un error que muchos tenemos en la adultez, según el autor surcoreano Young–ha Kim. Jugar y crear usando la imaginación es algo que han hecho desde siempre los artistas más grandes de la historia. Su recomendación es que te conviertas en artista liberando a tu niño interior para tener más creatividad.

Advertisement

¿Eres un ser humano?

El comediante Ze Frank nos hace cuestionar nuestra humanidad con mucho sentido del humor, preguntando cosas sin sentido y algunas que obligan al que lo escucha a hacer introspección.

Advertisement

La psicología de tu yo del futuro

El psicólogo Dan Gilbert asegura que los seres humanos somos “un trabajo en proceso que cree que ha sido finalizado, y se equivoca”. En este vídeo explica el error de creer que la persona que eres hoy en día es la misma que serás para siempre.

Advertisement

No te arrepientas de arrepentirte

Kathryn Schulz, editora del New Yorker, afirma que no deberíamos vivir la vida sin arrepentimientos, sino aceptarlos y aprender de ellos, a diferencia de lo que nos han enseñado toda la vida.

Advertisement

¿Cómo tomar decisiones difíciles?

Una de las charlas más importantes e impactantes de la lista, la filósofa Ruth Chang asegura que al momento de tomar decisiones muy difíciles las analizamos de manera errónea.

Advertisement

El poder del tiempo libre

El diseñador Stefan Sagmeister cierra su estudio cada siete años durante un año completo para descansar y refrescar sus ideas. En este vídeo explica cuál es el verdadero valor del tiempo libre, del descanso y cómo ha influenciado e inspirado su trabajo.