Advertisement
Advertisement

Si los fabricantes ya abusaban de los LED y del color azul para indicar que un coche es eléctrico, ahora parece que abusarán de los efectos de sonido de película barata de ciencia ficción para añadir ruido a sus motores.

En Londres, la empresa de transporte local ha presentado a un grupo de personas los inquietantes sonidos tubulares que integrará en los autobuses urbanos a partir de este otoño. “Sonaba como si alguien soplara burbujas a través de una tubería”, dijo un portavoz de la organización de invidentes Guide Dogs a The Guardian. “Y se escuchaba un pitido intermitente, como de una alerta de correo electrónico que aumentaba o disminuía su velocidad dependiendo de la velocidad del vehículo. Fue muy irritante”.

Pero hay más, mucho más. Porque las calles de Europa están a punto de llenarse de sonidos ridículos para reemplazar el rugir de los motores térmicos.

Nissan, por ejemplo, presentó en 2017 la tecnología “Canto” que hace que sus coches eléctricos suenen como un motor especialmente melódico, un sonido que en YouTube comparan con la película Tron o con la desagradable intro de las películas con sonido certificado por THX:

Jaguar también tiene su propio sonido ficticio. El I-PACE suena aún más musical que los Nissan, y de nuevo con un tono que recuerda al cine de ciencia ficción:

Pero esto no ha hecho más que empezar. BMW anunció la semana pasada que había contratado al mismísimo Hans Zimmer para crear el sonido de sus nuevos vehículos eléctricos, empezando por el futurista BMW Vision M Next:

Si te molestaba el ruido de los coches, piensa que ahora no podrás identificar cómo suenan porque cada fabricante querrá darle a su AVAS un toque personal. En algunos casos, los vehículos eléctricos imitarán el ruido de un motor de combustión. En otros, sonarán como un efecto de sonido de Inception o Interstellar. Y cuando la calle se llene de sonidos extravagantes, los ciegos dudarán si lo que se acerca a 20 km/h es un coche o una nave espacial.