Captain Marvel, la película número 21 del universo cinematográfico de Marvel, ya está aquí, e incluye el debut de uno de los personajes más poderosos de este universo, quien llegará para ayudar a derrotar a Thanos en Avengers: Endgame. Sin embargo, el origen de la Capitan Marvel en los cómics es muy diferente al que vimos en la película.
Aviso: lee bajo tu propio riesgo si aún no has visto Captain Marvel.
La película nos cuenta una historia de origen de Carol Danvers bastante distinta a la que vimos en los cómics, pero lo hace de una forma ingeniosa, incluyendo el suficiente drama, tragedia y detalles en la trama como para hacerla interesante. Y es que a veces es muy difícil explicar el origen de un personaje de Marvel (o cualquier superhéroe o villano) sin tener que dar demasiado contexto e incluir muchos detalles de otras historias, mundos y tramas, pero en Captain Marvel han logrado simplificar la historia lo suficiente sin dejar de ser interesante e incluso conectarla con el resto de películas del MCU.
Carol Danvers en el universo de películas de Marvel
La historia de Carol en la película comienza con una miembro del ejército de una raza espacial llamada Kree que tiene ciertos poderes, como disparar rayos de energía por los brazos, pero que no recuerda su pasado antes de unirse a esta fuerza imperial alienígena.
Los Kree están en guerra con los Skrull, y llevan en eso mucho tiempo. Siglos, de hecho. Carol es solo una pieza más en esta batalla, perteneciente al escuadrón de un comandante llamado Yon-Rogg. Todos los Kree responden a un líder, conocido como “Inteligencia Suprema”, y su orden es “detener a los Skrull en su guerra malvada”, logrando la paz en la galaxia.
Sin embargo, al final no es así. Carol no recuerda su pasado porque los Kree le lavaron el cerebro para olvidarlo. Ella en realidad es humana, una expiloto de las fuerzas armadas de Estados Unidos que trabajaba como investigadora para una científica conocida como la Doctora Wendy Lawson que estaba desarrollando un proyecto misterioso relacionado a la tecnología aeronáutica.
Al final, la Doctora Lawson en realidad era una Kree llamada Mar-Vell que estaba usando el Teseracto para desarrollar un motor capaz de viajar a la velocidad de la luz para ayudar a los Skrull a encontrar un nuevo hogar. Los Skrulls, liderados en cierto modo por Talos, en realidad eran las víctimas de una guerra iniciada por los Kree para conquistar la galaxia. Carol obtiene sus poderes gracias a la explosión del motor creado por Mar-Vell, y años más tarde los usa para derrotar a Yon-Rogg y salvar a los Skrull.
Es una buena historia de origen que no deja cabos sueltos y no necesita de dar mucho contexto acerca de la eterna guerra de los Kree y los Skrull, pero en los cómics la realidad es muy distinta.
Carol Danvers en los cómics
Para poder hablar del origen de Carol Danvers tenemos que comenzar hablando de otro personaje, Mar-Vell. Pero no me refiero a la Doctora Lawson, que es la versión de Mar-Vell que conocimos en las películas. No, me refiero al Doctor Walter Lawson, el verdadero Mar-Vell creado por Marvel (sí, es un poco confuso esto) a finales de la década de los 60.
La historia de Carol lamentablemente comienza como un interés romántico para Mar-Vell, el primer Capitán Marvel, creado por Stan Lee y Gene Colan para aparecer por primera vez en el #12 de Marvel Super-Heroes que fue publicado en diciembre de 1967. Mar-Vell es un Kree que se ganó un lugar entre los más poderosos de la fuerza imperial de su especie, y la Inteligencia Suprema, líder de los Kree, lo envía a la Tierra para vigilar a nuestra especie debido a sus planes de comenzar a conquistar el espacio (es decir, durante la carrera espacial entre los rusos y los estadounidenses de la década de los 60).
Mar-Vell obtiene la identidad del Doctor Lawson y se enamora de una expiloto de la fuerza aérea llamada, sí, has adivinado, Carol Danvers. Esto es parte del detonante que lo hace querer defender la Tierra y a los seres humanos ante la Inteligencia Suprema, por lo que decide enfrentarse a su antiguo líder y toma el nombre de “Capitán Marvel”.
En su lucha contra los Kree se enfrenta a Yon-Rogg, uno de los líderes de las fuerzas imperiales de su especie. Yon-Rogg, en un giro caricaturesco de la historia que parece inspirado en alguna telenovela latinoamericana, también se enamora de Carol Danvers y la secuestra. Al momento de ser rescatada por el Capitán Marvel, una máquina Kree explota y la radiación que produce impacta a Carol, lo que tiene efectos en su ADN y le otorga poderes Kree similares a los de Mar-Vell.
Poco después Carol decide luchar por la justicia y defender a la humanidad, al igual que lo hace Mar-Vell, por lo que adopta la identidad de Miss Marvel como heroína.
El origen de los poderes de Carol en los cómics siempre ha sido el mismo, pero en el futuro Marvel explicó que Carol en realidad es mitad Kree. Su padre, Joe Danvers, es un veterano de las fuerzas armadas de Estados Unidos, mientras que su madre es Mari-Ell, campeona de los Kree que se estableció en la Tierra. El nombre real de Carol es “Car-Ell”, que significa “Campeona” en el idioma Kree, pero sus padres decidieron usar Carol para adaptarse a la Tierra.
Carol Danvers apareció por primera vez en los cómics de Marvel en el #13 de Marvel Super-Heroes, publicado en marzo de 1968, un número después del debut de Mar-Vell. Sin embargo, no se convirtió en la Capitana Marvel sino hasta el #9 de Avenging Spider-Man, en septiembre de 2012, es decir, 44 años después de la creación del personaje.
Durante esas mas de cuatro décadas, Carol tuvo distintas identidades y formó parte de distintos equipos de superhéroes. Durante su tiempo como Miss Marvel llegó a formar parte tanto de los Vengadores como de los X-Men. En el #11 de Marvel Super-Heroes Vol. 2 publicado en 1992, Carol (Miss Marvel) perdió la mayoría de sus poderes y todos sus recuerdos durante una batalla con la “hermandad de mutantes malvados”, liderada por Mystique, al ser absorbidos por Rogue, cuando todavía era villana en el universo de Marvel y no parte de los X-Men.
Poco después fue secuestrada por la raza alienígena Brood, quienes llevaron a cabo experimentos con ella para mejorar sus habilidades y poderes, lo que la llevó a convertirse brevemente en la heroína Binary, quien ya no tenía ningún tipo de sentimientos por la Tierra y los humanos.
En el año 2005, en el #2 de House of M Vol. 1, vimos a Carol Danvers convertirse por primera vez en la Capitana Marvel, tras ser bautizada con ese título por el mismo Mar-Vell en su lecho de muerte. Sin embargo, poco después volvió a aparecer como Miss Marvel en los cómics.
En el año 2012, en medio de la nueva saga Secret Avengers, Mar-Vell muere (otra vez) al sacrificarse, y a partir de ese momento la próxima aparición del nombre de “Capitana Marvel” sería para Carol Danvers, quien desde septiembre de 2019 entonces ha llevado el manto que originalmente perteneció a Mar-Vell.
La historia de Carol es mucho más compleja en los cómics, pasando por varios títulos de superheroína, identidades e incluso habilidades antes de convertirse, definitivamente, en la Capitana Marvel.
Talos en los cómics
Como detalle adicional, otra de las historias de origen que Captain Marvel modificó drásticamente de los cómics es la de Talos. El adorable Skrull que al principio parece villano pero en realidad solo quiere reunirse con su familia y le tiene miedo a los gatos (o al menos a los espaciales) es muy diferente en las historias de Marvel Comics.
Talos apareció por primera vez en el #418 de Incredible Hulk, publicado en 1994, y a diferencia de muchos otros Kree este miembro de la fuerza imperial no puede hacer eso que hace especiales a los de su especie: cambiar de aspecto y transformarse en otros seres o personas. Sus ansias por ganarse el respeto de otros Kree, que se burlan de él tras haber caído en desgracia, lo convierten en un villano temible, llegando incluso a luchar mano a mano con Hulk, y casi perder la vida, para demostrar su valor.
Para leer más historias como esta síguenos en Flipboard.