Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Las increíbles fortalezas marinas del ejército británico

We may earn a commission from links on this page.

Son testigos silenciosos de la Segunda Guerra Mundial que aún hoy sobreviven al paso del tiempo. Durante ese conflicto bélico, Inglaterra probó a instalar algunas fortalezas marinas frente a sus costas para derribar los aviones alemanes que bombardeaban Londres desde el continente.

Advertisement

Las construcciones, ancladas en las bahía en la que desemboca el río Támesis, se conocen como Torres Maunsell en honor a su creador, el ingeniero Guy Maunsell. Las fortalezas fueron construidas en 1942 y, de las tres que había originalmente, sólo se conservan dos: Red Sand y Shivering Sands.

Cada fortaleza está formada por un conjunto de torres que equipaban cañones antiaéreos unidas por pasarelas a una torre central de mando. La mayor parte de las pasarelas no existen ya.

Advertisement
Advertisement

Las torres se abandonaron en los cincuenta, pero en la década de los 60 fueron utilizadas como la sede de dos emisoras de radio clandestinas de Rock. Tras la muerte de uno de los administradores de estas emisoras, el gobierno británico las cerró de nuevo hasta 2005, fecha en la que un artista llamado Stephen Turner ocupó Shivering Sands durante 36 días (el mismo tiempo que duraba un turno de los soldados ingleses cuando estaban en funcionamiento).

Más tarde, en 2008, el grupo Prodigy utilizó las fortalezas para el vídeo musical de su tema Invaders Must Die. En la actualidad, las fortalezas Maunsell están deshabitadas salvo por la Torre Roughs.

La familia de uno de los DJ piratas de los 60, Paddy Roy Bates, convirtió esa torre en el Principado de Sealand, un microestado no reconocido de 500 metros cuadrados que sigue más o menos habitado y que ha sufrido hasta su propia guerra. [Slate]